Teatro de Acá: vuelve al Pasaje el ciclo que recibe a la escena local

Edición Impresa

Vuelve el ciclo Teatro de Acá al Pasaje Dardo Rocha: la propuesta que busca promover las creaciones teatrales platenses regresa para una segunda parte de su segunda edición desde este viernes, con funciones cada 15 días en el Dardo Rocha.

El ciclo “tiene como objetivo seguir profundizando en la difusión de obras de dramaturgia plántense, producidas en su totalidad por artistas de la ciudad. Las dos ediciones anteriores fueron un éxito, y resultaron muy estimulantes como seguir consolidando este espacio que no solo ofrece materiales artísticos de calidad, sino que también se erige como una fuente de trabajo para teatreros y teatreras de ciudad”, explica Blas Arrese Igor, coordinador teatral de la Secretaria de Cultural local.

En esta edición, adelanta, habrá una novedad central: se programarán obras que aborden también espacios no convencionales, para ampliar la participación de artistas escénicos que investigan en los límites de los lenguajes escénicos. Se podrán ver también obras que ya son clásicos de la Ciudad, dando lugar a teatristas icónicos del sector, como así también a artistas emergentes.

Esta segunda parte del ciclo comienza este viernes con la obra de Soledad Allende, “Cuando los animales duerman”, con dirección de Moira Hidalgo. Una semana más tarde se podrá ver “Cartas de amor, una obra virtual” (dramaturgia y dirección de Lorena Velázquez). Luuego, la programación continuará en septiembre con “El todo que respira el aliento del mundo” (12 de septiembre; dramaturgia y dirección de Alejandra Ferreyra Ortiz) y “Vertiginosa” (26 de septiembre; dramaturgia y dirección de Susana Tale).

En octubre, en tanto, se verán “La Fantasma. Ceremonia nocturna para Olga Orozco” (10 de octubre, dramaturgia y dirección de Lucía Uncal y Regina Victoria Cupo) y “1999, pequeño testamento apócrifo” (24 de octubre, dramaturgia y dirección de Rubén Monreal).

En noviembre, en tanto, se verán “Umbral los recuerdos no tienen moral” (7 de noviembre, dramaturgia y dirección de Gustavo Portella); “El haz más intenso del mundo” (21 de nociembre; dramaturgia y dirección de Jazmín García Sathicq); y “Las vías” (22 de noviembre; dramaturgia y dirección de Agustín Lostra).

El ciclo cerrará en diciembre con la puesta en escena de “Como los esquimales” (5 de diciembre; dramaturgia de Hernán Schapiro y dirección de Marcelo Demarchi) y “Ministerio de la imagen” (19 de diciembre; dramaturgia de José Supera y dirección de Alejo Marschoff).

Teatro de Acá
Pasaje Dardo Rocha

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE