Un relato que enfrenta el abandono y el duelo
Edición Impresa | 19 de Agosto de 2025 | 03:56

En “Bailó toda la noche, tomó agua fría y se murió”, Canela Corno actúa, dirige y oficia de dramaturga de una historia profundamente personal y cargada de recuerdos que se mezcla con ficción para traer a escena el relato de una actriz que, en su deseo por ser amada, nos sumerge en recuerdos difusos de su infancia, imaginaciones y ficciones creadas para sobrevivir.
“Para mí es un grito desesperado de amor, una fantasía cumplida, un homenaje a mi padre y a todos los padres, es una promesa que le hice a mi suegra...es muchas cosas, es muy grande, significa mucho y está todo puesto en esta obra como si fuera la única que voy a hacer en mi vida”, remarca Canela sobre esta “autoficción” – género que explora en esta puesta teatral- creada colectivamente y que estrenará este sábado a las 21 horas en Teatro Abierto (38 entre 20 y 21).
En su charla con EL DIA, la artista recorre el camino que la llevó a la construcción de esta obra que surgió de “un profundo deseo personal” y que terminó de concretarse con el aporte de otros artistas platenses que colaboraron en darle forma y en la necesidad de llevarla a escena para que otros puedan disfrutarla. “Luego de escribirla y hacer todo este proceso, me encontré con la pregunta de por qué esto le podría interesar a otras personas, y creo que es básicamente porque trata de temas universales: el abandono y el duelo. Y creo que muchos pueden sentir identificación con eso y me parece que es lindo el ritual de frenar a hablar de estas cosas que nos atraviesan cotidianamente”, relata Canela, quien en su trabajo de escritura fue acompañada por Malena Escobar y Nadia Díaz.
A pesar de que la temática pueda remitirnos a un drama, Corno explica que la pieza está abordada “bastante desde el humor y se ríe un poco del drama y lo dramática que soy yo para contar esas historias y cómo las vivo (…) la obra juega un poco con estas ‘pelis’ que se arma esta persona que interpreto”. Además, la actriz y directora comenta que en este trabajo logró descubrir cosas nuevas de su propia historia y de sus sensaciones con respecto a los recuerdos del pasado.
EL TEATRO Y LO COLECTIVO
Para Canela Corno el teatro es más que una profesión o un trabajo, es parte de su existencia, sus experiencias y recuerdos de la infancia: “Mi vida entera fue dentro de un teatro. Yo tenía 5 años y mi papá vivía dentro de un teatro porque se había quedado sin trabajo y sin casa, y ese fue mi primer ingreso a ese mundo y desde ahí nunca hice otra cosa que eso”, cuenta, sincera. La artista se reconoce abierta para encarar sus relatos, que no podrían haber llegado a materializarse sin el aporte de un equipo performativo local.
La directora forma parte del Colectivo NETELL de la ciudad con quienes desarrolla distintas obras y trabajos. “Bailó toda la noche, tomó agua fría y se murió” es el logro de un gran equipo que permitió llevarla a escena: “La obra es un gran torbellino de emociones, es súper envolvente y la idea es que estés atravesando todo eso siendo un poco el protagonista. Los que la vean se van a encontrar con una puesta en escena contemporánea, con mucho trabajo físico y coreográfico montado por Doxa Morfa, que es uno de los mejores de la ciudad. La música, además, para mí es deliciosa, que la creó Catalina Chontasi con quien descubrí todo un mundo que es increíble. También va a haber mucho archivo fotográfico y nostálgico que está todo realizado por Trinidad Falco, que es una maga de lo audiovisual; y el aporte más ‘trash’ que nos trae Marta de la gente que es quien hace escenografía y vestuario. Desde lo lumínico también está la magia de la obra que lo hace Ro Leblin y es realmente un trabajo grande para generar muchas sensaciones”, destaca Canela, quien será la actriz en escena junto a Trinidad, Marta y Rosita de los vientos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE