Arrancó en Kosovo el juicio por el asesinato de una joven platense
Edición Impresa | 2 de Agosto de 2025 | 01:16

A dos años del femicidio de la joven platense María Clara Urdangaray en Kosovo, país que está ubicado en la península balcánica, en el sureste de Europa, comenzó a ventilarse el juicio que tiene detenido a Endrit Nika, un arquitecto de 31 años que vivía junto a la joven en Suiza.
Como se recordará, el hombre está acusado de haberla tirado por el balcón de un sexto piso del hotel donde estaban alojados, se presume, después de una discusión.
En Kosovo, cabe destacar, no está tipificado el femicidio como lo establece nuestro ordenamiento jurídico, por lo que Nika afronta cargos por homicidio agravado por el vínculo.
Los padres de María Clara estuvieron en las dos primeras jornadas de debate, pero después tuvieron que regresar a la Argentina y, a la distancia, conviven con el dolor y la incertidumbre de saber qué determinará esa Justicia tan extraña.
La joven, de 27 años, había emigrado a Europa en 2022 en busca de nuevas oportunidades. En Barcelona conoció a Nika, un hombre de 31 años de origen kosovar con el que decidió mudarse a Suiza, país del cual él tenía nacionalidad.
“El dolor es devastador. Revivir todo en el juicio, ver la cara del asesino. Es una pesadilla”, relató Facundo Urdangaray, el papá de la víctima.
“Es una tragedia lo que vivimos. Viajar al otro del lado mundo, revivir la crueldad de este monstruo y revictimizar a Clarita, todo es devastador”, repitió.
Sobre cómo harán de ahora en más para seguir de cerca las alternativas del proceso, el padre señaló: “El amor que sentimos por ella nos da la fuerza para seguir exigiendo justicia y hasta que su asesino no sea condenado a perpetua no vamos a parar”.
Se supo que las próximas audiencias están fijadas para el 8 y 9 de septiembre próximo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE