Controladores aéreos confirmaron un paro
Edición Impresa | 20 de Agosto de 2025 | 03:08

El gremio de controladores aéreos anunció una serie de medidas de fuerza que afectarán los vuelos nacionales e internacionales desde este viernes 22 y hasta el sábado 30 de agosto.
La decisión fue tomada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (Atepsa), tras el fracaso en las negociaciones salariales con el Gobierno.
El paro, que afectará el despegue de aeronaves, fue confirmado ayer por los sindicalistas, que ratificaron un cronograma de interrupción del servicio durante 10 días en distintas franjas horarias, que es el siguiente:
ATEPSA hará paro este viernes 22 de agosto en los “despegues de toda la aviación”, entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22. El domingo 24 habrá medidas en las mismas franjas horarias.
La agenda seguirá el martes 26, entre las 7 y las 11 y las 14 y las 17.
En tanto, el jueves 28 y el sábado 30 el paro será, otra vez, entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
Los sindicalistas remarcaron que habrá excepciones en el caso de aeronaves que “eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presenten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento”.
“Finalizada la segunda conciliación obligatoria y ante la falta de una propuesta salarial real, confirmamos el inicio del cronograma de medidas legítimas de acción sindical presentado el día 13/08, con fecha de inicio el viernes 22/08”, indicaron desde Atepsa.
Ese gremio representa a entre 1.000 y 1.200 afiliados en los 54 aeropuertos en funcionamiento en el país. Este personal incluye tanto a controladores de tránsito aéreo como a otros trabajadores del área técnica.
Es importante destacar que, a diferencia de otros sindicatos aeronáuticos vinculados con Aerolíneas Argentinas, los afiliados de Atepsa dependen de la estatal Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
A estar atentos
Se recomienda a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos, ya que se esperan importantes demoras y posibles cancelaciones debido a estas medidas de fuerza. Atepsa había anticipado medidas de fuerza en las vacaciones de invierno, aunque luego se dictó la conciliación obligatoria y quedaron desactivadas.
Los controladores aéreos afirmaron que el conflicto colectivo por mejoras salariales lleva más de diez meses sin respuesta. El gremio considera insuficiente el ofrecimiento de las cámaras y reclama un aumento salarial del 45 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE