En septiembre el boleto del micro subirá un 3,9%
Edición Impresa | 22 de Agosto de 2025 | 01:37

El transporte público vuelve a golpear el bolsillo de los usuarios: desde septiembre se aplicará un aumento del 3,9 por ciento en los boletos de colectivos, que se suma a la seguidilla de incrementos acumulados a lo largo del año.
Desde hace varios meses, se aplica una fórmula automática que incluye la inflación del mes anterior con un adicional del 2 por ciento.
Con esta suba estimada, el pasaje mínimo (0-3 km) pasará de 554,76 a 576,41 pesos. Para quienes acceden a la tarifa social, el mismo tramo se irá de 249,64 a 259,38 pesos.
La segunda sección, una de las más utilizadas, pasará de 605 a 628 pesos con la tarjeta registrada, mientras que sin la tarjeta nominada tendrá un costo de 1000,49 pesos.
La situación preocupa especialmente a las familias y a quienes utilizan el transporte a diario, ya que los aumentos se sienten con más fuerza en los presupuestos mensuales.
Un viaje ida y vuelta ya implica más de mil pesos en muchos casos, lo que suma un gasto fijo considerable para estudiantes y trabajadores, advirtieron distintos usuarios.
Además, el impacto se hace más evidente para quienes no tienen registrada la tarjeta SUBE, ya que la tarifa sin nominar es hasta un 60 por ciento más cara que la nominal.
En La Plata, los precios de los boletos son más caros que en el Amba, por un acuerdo entre las empresas del sector y el gremio UTA, que lleva muchos años. El salario tiene un ítem denominado Premio Estímulo, que incrementa en un 10,78 por ciento el básico conformado de la UTA) con respecto al resto de las regiones. Esa diferencia es compensada en la tarifa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE