Se vuelve a instalar el debate por el huso horario

Edición Impresa

La Cámara de Diputados aprobó ayer por amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, un hecho que reinstaló la discusión sobre el huso horario en Argentina.

La propuesta fue impulsada por Julio Cobos y logró 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones.

Ahora pasará al Senado donde se definirá si el país modifica su huso horario oficial del actual UTC -3 al UTC -4.

El proyecto apunta a volver a alinear la hora oficial con la que corresponde geográficamente a la mayor parte del territorio nacional.

De acuerdo con el Sistema Internacional de Husos Horarios, gran parte del país debería ubicarse en UTC -4, mientras que la zona cercana a la cordillera corresponde al UTC -5.

Desde 1969 se estableció formalmente el UTC -3 , que desde entonces es utilizado por los argentinos.

Cobos considera que eso generó un “desfasaje histórico” y que genera gastos innecesarios y afecta la calidad de vida de la población.

Y son muchos los expertos que coinciden en su apreciación.

Por caso, especialistas en cronobiología consideran que el reloj biológico humano necesita estar sincronizado con la luz natural para un correcto funcionamiento.

La luz matutina, principal sincronizador del ciclo circadiano es mejora el estado de alerta y tiene efectos positivos en el ánimo. Contrariamente, la falta de exposición temprana al sol altera la regulación de los ritmos internos y afecta el rendimiento físico e intelectual de las personas.

Con el actual huso horario en algunas provincias del oeste, muchas actividades de la mañana transcurren todavía en la oscuridad: los chicos van a la escuela antes de que amanezca y los trabajadores empiezan su labor antes de recibir la luz natural.

En ese sentido, Cobos presentó un estudio realizado en Mendoza que mostró que el cambio de horario permitiría ahorrar un 40% de energía en las escuelas de esa provincia.

Esta opinión es compartida por especialistas que opinan que el uso horario que actualmente se utiliza en el país no es el que corresponde, que habría que cambiar a UTC-4 y que eso traería beneficios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE