Controladores aéreos: el paro se sintió en todo el país

Se registraron demoras, cancelaciones y reprogramaciones de vuelos. Habría más de 10.500 pasajeros afectados. Cómo sigue el cronograma de la medida de fuerza

Edición Impresa

El paro dispuesto por los Controladores Aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) se hizo sentir ayer en los aeropuertos de todo el país con la reprogramación de los vuelos dispuesta por las compañías aéreas.

La protesta responde al fracaso de las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y marca el inicio de un plan de acción escalonado que se desplegará a lo largo de los próximos días de agosto.

Desde la mañana de ayer, Atepsa ejecutó las acciones definidas en su cronograma.

Según el sindicato, las medidas afectan exclusivamente los despegues, ya que los controladores restringen las autorizaciones de salida de aeronaves y vehículos en superficie y suspenden la recepción y transmisión de planes de vuelo durante los horarios estipulados.

Los arribos, en cambio, no están alcanzados por la protesta, lo que mitiga parcialmente el impacto, aunque se espera que las demoras y reprogramaciones se acumulen durante la jornada.

EL CRONOGRAMA

El gremio detalló un esquema de cinco jornadas de restricciones que se aplicarán en distintos tramos horarios, comenzando por la de ayer, en la que la medida se concretó de 13 a 16 y de 19 a 22. La medida se retomará mañana en las mismas franjas horarias. El martes 26 de agosto se llevará a cano de 7 a 10 y de 14 a 17, el jueves 28 de agosto de 13 a 16 y el sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.

Argentina moviliza actualmente más de 200 mil pasajeros semanales en vuelos de cabotaje e internacionales. El plan de lucha amenaza con generar demoras acumuladas, cancelaciones puntuales y reprogramaciones masivas durante agosto, afectando a aerolíneas nacionales y extranjeras.

Desde Aerolíneas Argentinas, por caso, se informó que, como consecuencia de la medida, su programación de ayer se vio alterada, que en total se cancelaron 44 vuelos, 59 fueron demorados y 10.500 pasajeros de cabotaje y regionales resultaron afectados.

En la etapa que fue desde las 13:00 a las 16:00 28 vuelos fueron cancelados con una afectación de 3.100 pasajeros y 43 registraron demoras, afectando a 4.500 pasajeros.

En la etapa entre las 19:00 y las 22:00, se cancelaron 16 vuelos, afectando a 1.450 pasajeros y 16 vuelos fueron demorados perjudicando a 1.500 pasajeros.

Esto hace un total para toda la jornada, de 44 vuelos cancelados (4.550 pasajeros afectados) y 59 vuelos demorados (6.000 pasajeros perjudicados), lo que hace que más de 10.500 pasajeros de vuelos de cabotaje y regionales sufrieron las consecuencias de la medida de fuerza”.

En tanto, Flybondi informó que, debido a la medida de fuerza, cancelaron 10 vuelos, reprogramaron más de 35 y hubo más de 7.000 pasajeros afectados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE