Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
| 25 de Agosto de 2025 | 15:44

Un proyecto presentado en la Legislatura bonaerense busca modificar el sistema de cobro de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) aplicando un esquema progresivo según el valor de cada automóvil. La iniciativa, propuesta por la diputada Ayelén Rasquetti de Unión por la Patria, plantea que los propietarios de vehículos más económicos paguen un arancel menor, mientras que aquellos que poseen unidades de mayor precio abonen una tarifa superior, manteniendo inalterables los controles técnicos exigidos por ley para garantizar la seguridad vial.
El eje central de la propuesta es introducir un criterio de capacidad contributiva, reemplazando el valor único que rige actualmente. Según sus impulsores, el costo fijo impacta con mayor dureza en los sectores de menores ingresos, que en muchos casos deben elegir entre cumplir con el trámite obligatorio o cubrir necesidades básicas en el actual contexto económico.
El nuevo esquema establece que la tarifa se calculará en base al valor de mercado de cada vehículo, tomando como referencia los registros oficiales de la Dirección Nacional de la Propiedad Automotor. A partir de allí se conformarán franjas de precios diferenciadas, de modo que la recaudación global se mantenga estable: lo que se reduzca para los autos más accesibles se compensará con los aportes de quienes tienen vehículos de mayor valor.
Los valores actuales de la VTV
La tarifa básica para los vehículos de hasta 2.500kg, desde mediados de julio, tuvo un aumento del 25,5% y pasó a costar unos $79.640,87 con IVA incluido. El monto se estableció según lo dispuesto mediante la Resolución 188/2025 publicada en el Boletín Oficial. En el caso de los vehículos de más de 2.500kg, pasan a abonar unos $143.362.
En el caso de los remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500kg tienen un valor de $47.784,52. En el caso de los remolques superiores a ese peso, tienen un valor de $71.676,79.
A su vez, en el caso de los motovehículos, aquellos que tienen más de 50cc y hasta 200cc deben abonar unos $31.856,35. Por el caso de las motos de más de 200cc y hasta 600cc un costo de $47.784,52. Por último, aquellos rodados que superen los 600cc tienen un valor de $63.712,70.
En esa línea, cabe recordar que en los casos de los vehículos de discapacitados la verificación es gratuita. Y en los de uso municipal y bomberos, verifican sin costo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE