Peluqueros celebran su Día entre la moda y la tradición
Edición Impresa | 25 de Agosto de 2025 | 02:12

Marcan tendencias, acuden a ellos para mejorar la fisonomía, ocupan lugares destacados en el ámbito del espectáculo y otros rubros que apelan a su oficio para verse bien. Se trata de los peluqueros que hoy celebran su día con origen monárquicos a nivel internacional y también tiene un agregado nacional con un evento del siglo 19.
El 25 de agosto se celebra el Día mundial del Peluquero en conmemoración al Rey Luis IX de Francia, quien fue una figura simbólica para su época al designar a su peluquero como “hombre libre” y al elevar su jerarquía social.
En el sigo XIII, en Europa, trabajar en el área de la peluquería no tenía el mismo reconocimiento que los demás profesionales. De hecho, el oficio era de estatus plebeyo y solo se ejercía para la nobleza que, sobre todo en Francia, utilizaba pelucas y no cabello natural.
Con el accionar del Rey, se le otorgó un nuevo prestigio al oficio que, hasta ese momento, solo se ocupaba de cuidar el pelo falso de los más prestigiosos burgueses.
En Argentina, se agregó una razón por la cual celebrar: el peluquero y director de teatro, Domingo Guillén, organizó en 1877 el festejo en el Teatro Coliseo al que fue una gran cantidad de profesionales. Dicho evento incentivó a que se creara la Sociedad de Barberos y Peluqueros, más precisamente desde la ciudad bonaerense de Pergamino.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE