Otro caso de violencia en el colegio Albert Thomas
Edición Impresa | 29 de Agosto de 2025 | 00:56

Entre las 13 y las 14 del miércoles, una alumna de segundo año de la Escuela Industrial Albert Thomas agredió, junto a su madre, a otros dos estudiantes.
Según la fuente, con la que pudo comunicarse este diario, el ataque de ambas mujeres -adolescente y adulta- fueron con piedras cuyo objetivo eran las cabezas de las víctimas, aparentemente una chica y un chico de cuarto año de secundaria.
Tras lo sucedido, desde la institución inmediatamente se habría comunicado con la familia de los agredidos.
“Las dos madres vinieron furiosas a la escuela”, describió la fuente. “Después hicieron la denuncia en la comisaría y se atendieron en el Hospital San Martín”, agregó.
Este episodio de ensañamiento ocurre a dos semanas de la golpiza en la puerta del edificio de 1 entre 57 y 58 que terminó con un estudiante de 16 años internado y lesiones en la cabeza y en la columna.
En aquel entonces, se difundieron imágenes y videos donde se observó a un alumno siendo golpeado por otros estudiantes. El agredido estuvo cinco días internado y en observación por un hematoma subdural. A pesar de que no recibió intervención quirúrgica, debió usar un collar cervical y volver al sanatorio para nuevos controles.
Los reiterados episodios de agresión ponen en evidencia el contexto hostil que se desencadena tanto afuera como dentro de la institución.
En otro antecedente cercano, la comunidad educativa de la Técnica N° (526 y 7) denunció un clima de violencia, inseguridad y hasta armas blancas.
En el Albert Thomas, tras el ataque de hace dos semanas, un integrante de la comunidad educativa manifestó a este diario: “Hay chicos de tercer año que no van porque fueron golpeados y hasta se habla de armas. Es un desastre y no sólo por esta pelea”.
Luego de aquel incidente, aparentemente habría ocurrido otro caso de agresión donde estudiantes y hasta autoridades se vieron implicados. Las familias reclaman mayor control en el ingreso y egreso de los estudiantes y más presencia de personal. Además de pedir acompañamiento psicológico para los estudiantes, la comunidad educativa también exige protocolos eficaces para enfrentar la violencia y el acoso.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE