“La Toretto” Alvite y Velázquez, frente a la Justicia

Edición Impresa

La Justicia de La Plata fijó para el próximo viernes 10 de octubre la audiencia preliminar al juicio oral en la causa que tiene como imputadas a Felicitas Alvite, más conocida como “La Toretto”, y a Valentina Velázquez, en el marco de la investigación por el accidente vial que costó la vida al músico Walter Armand en abril de 2024.

La resolución, a la que EL DIA tuvo acceso, establece que la reunión se realizará de manera presencial y con la participación de todas las partes, “con el objetivo de analizar y depurar la prueba ofrecida y, eventualmente, evaluar alternativas al debate oral”.

Alvite, procesada por homicidio simple con dolo eventual, permanece bajo prisión domiciliaria en su casa de City Bell desde mayo de este año, tras un controversial fallo de la Suprema Corte bonaerense que confirmó la efectivización del beneficio. Por su parte su amiga, Velázquez, imputada por presunta participación en pruebas de velocidad o destreza con un vehículo, se encuentra en libertad.

Con respecto a Velázquez, voceros indicaron que podría acceder a un juicio abreviado que -en términos prácticos- permitiría acortar los tiempos del proceso y recibir una condena más leve, siempre que tanto ella como su defensa y la fiscalía acuerden esa vía, y el juez lo acepte. En este sentido la audiencia del 10 de octubre será clave para definir los próximos pasos en la causa.

La audiencia además permitirá depurar la prueba presentada por todas las partes, evaluar la necesidad de su incorporación al juicio y abrir la posibilidad de una salida alternativa al debate oral que sería en principio en diciembre.

El caso, que tuvo gran repercusión pública y mediática, se remonta a la madrugada del 12 de abril de 2024, cuando Alvite cruzó varios semáforos en rojo a gran velocidad, embistiendo a Walter Armand, quien falleció tras el accidente. La joven, entonces de 21 años, permaneció detenida durante más de un año antes de que se le otorgara el arresto domiciliario.

En cuanto al entramado judicial que habilitó la domiciliaria a La Toretto, el pasado 7 de mayo, la Suprema Corte bonaerense desestimó una queja de la mamá de Walter Armand contra la resolución del Tribunal de Casación que había rechazado impugnar la prisión domiciliaria de Felicitas Alvite.

Previamente, la jueza de garantías Marcela Garmendia y la Sala III de la Cámara Penal habían rechazado la domiciliaria. Sin embargo, la Sala IV de Casación revocó esos fallos al considerar que no existían riesgos para la investigación y ordenó emitir un nuevo dictamen habilitando el beneficio solicitado por la imputada.

La decisión fue recurrida nuevamente por la familia de Armand, pero la Suprema Corte confirmó la domiciliaria, señalando que la queja carecía de fundamentos sólidos y que no se había probado la gravedad institucional alegada, disponiendo su inmediato archivo. Con este fallo, Alvite pudo volver a su casa y esperar el juicio bajo arresto domiciliario. “Justicia injusta”, habían declarado los familiares del motociclista fallecido.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE