El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar

A partir de ahora, el último día hábil del mes no podrán incrementar la cantidad de divisas en cartera respecto de la que tenían registrada el día anterior

Desde hoy, los bancos no podrán aumentar su posición de contado diaria de moneda extranjera el último día hábil de cada mes con relación al día anterior.

A través de la Comunicación A 8311 publicada en el Boletín Oficial, el Banco Central fijó nuevas reglas en lo que respecta a la Posición Global Neta de Moneda Extranjera (sería los dólares que los bancos pueden tener en cartera). Esa comunicación tiene tres incisos, de los cuales dos comenzarán a regir a partir del 1º de diciembre y otro de vigencia inmediata.

La resolución que comienza a regir hoy mismo establece que las entidades bancarias no podrán incrementar la cantidad de dólares "el último día hábil del mes respecto del saldo registrado el día precedente". Esto implica que hoy, por ser el último día hábil del mes de agosto, los bancos no pueden comprar más divisas de los que tenían ayer, pero sí podrían bajar esa cantidad.

Esta medida hace que si a los bancos ayer les quedaba un cupo para cubrir su posición y tenían pensado comprar dólares hoy, no podrán hacerlo. Para el Banco Central esto le quitará presión al tipo de cambio, que desde hace algunas semanas viene subiendo, teniendo que operar en futuros para tratar de bajar su cotización.

Para los analistas, esto le reduce la capacidad de acción de los bancos no permitiéndoles que actúen tanto el último día, ya que es cuando se fija el tipo de cambio al que cierran los futuros.

Banco Central
Dólar
Bancos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE