Las feministas de la “primera ola”
Edición Impresa | 3 de Agosto de 2025 | 02:34

En sintonía con la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo, entre el 18 y el 23 de mayo de 1910 se reunió en Buenos Aires el primer Congreso Femenino Internacional de la República Argentina, organizado por la Asociación Universitarias, presidida entonces por la doctora Petrona Eyle.
Participaron académicas, sindicalistas, políticas y profesionales, que se reunieron para debatir el rol de las mujeres. En la comisión organizadora destacaron los nombres de muchas médicas como Cecilia Grierson, Leonor Martínez Bisso, Julieta Lanteri, y de personajes históricos muy relevantes, como Sara Justo, Alica Moreau, y Fenia Cherkoff de Repetto. Eran las feministas de la “Primera Ola”, que peleaban por el derecho al voto, la participación política y sindical y una ley de divorcio, entre otras reivindicaciones. De la lectura de las actas surgen algunas curiosidades de época, como la propuesta durante las sesiones de restringir el hábito del “beso y el mate” en tiempos de tuberculosis.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE