Mar del Plata cerró las vacaciones de invierno con baja ocupación hotelera y menor consumo
| 4 de Agosto de 2025 | 09:39

Durante las vacaciones de invierno, que se desarrollaron entre el 21 de julio y el 1 de agosto, Mar del Plata recibió a más de 225.000 visitantes, según informó el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc). Sin embargo, el receso terminó el domingo con un balance negativo para el sector turístico local. La ocupación hotelera fue baja, el consumo estuvo retraído y las condiciones climáticas adversas influyeron en la decisión de muchas familias de no viajar o acortar su estadía, afectando directamente al movimiento económico en la ciudad.
Desde la primera semana, la ocupación hotelera alcanzó apenas el 30%, unos 15 puntos por debajo del mismo período del año anterior. El segundo fin de semana se registró una mejora con picos del 80% en algunos hoteles, aunque el promedio fue del 55%. El tercer fin de semana volvió a mostrar una caída, con un 35% de ocupación, descenso más marcado en el sector extrahotelero. “Hubo un importante ajuste en el consumo”, señaló un operador hotelero. Según explicó, el impacto se vio en la baja demanda de salidas, comidas y compras.
Desde la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica remarcaron que la actividad fue dispar, con establecimientos que trabajaron con buena ocupación y otros que no alojaron a ningún turista. A esto se sumaron las lluvias del viernes, el cielo nublado del sábado y los chaparrones anunciados para el domingo, lo que, según empresarios del rubro, también influyó negativamente.
Verónica Berasueta, vicepresidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, expresó: “Cerramos las vacaciones de invierno más o menos con la ocupación de las reservas que habíamos tenido, de un 30%. El movimiento se notó más los fines de semana”. También destacó que, aunque hubo baja en los alquileres temporarios, continúa el interés por la compra de propiedades.
Por su parte, el Emturyc comunicó que entre el 21 y el 27 de julio llegaron 157.127 turistas, un 0,3% más que en 2024, y que entre el 18 y el 27 se registraron 225.143 arribos, lo que representa un 2,1% más que el año anterior. Sin embargo, estas cifras contrastan con la evaluación de operadores hoteleros, gastronómicos y comerciales, que señalaron una baja respecto de años anteriores.
En comparación, el año pasado se contabilizaron 350.000 turistas en las dos semanas de receso, y en 2023 fueron 375.000. En ambos casos, la ocupación promedio superó el 60%. Este año, en cambio, el impacto del clima y del contexto económico fue determinante.
El menor flujo turístico se notó, pero el movimiento local ayudó a sostener parte de la actividad. Muchas familias marplatenses aprovecharon las vacaciones escolares para recorrer la ciudad. El ciclo “A desaburrir el invierno”, en el Teatro Auditorium, cerró con más de 30.000 espectadores y localidades agotadas. “Hubo un porcentaje más alto de espectáculos marplatenses y un público mayoritariamente local”, destacó Vito Amalfitano, director del complejo.
También hubo gran concurrencia en el Museo MAR, centros comerciales, teatros y salas de cine, donde películas como “Superman”, “Jurassic World”, “Pitufos” y “El novio de mamá” llenaron las salas. El Paseo Aldrey registró un flujo constante de visitantes, especialmente en su patio gastronómico.
El evento de cierre, “Cafest”, que iba a desarrollarse este domingo, fue reprogramado para el 10 de agosto en Villa Victoria y Villa Mitre por las condiciones climáticas. Participarán 38 emprendimientos cafeteros con propuestas gastronómicas, degustaciones y DJs en vivo, con entrada libre y gratuita.
Mientras mañana se reanudan las clases en la provincia de Buenos Aires, el sector turístico ya pone sus expectativas en el próximo fin de semana largo, que irá del viernes 15 al domingo 17 de agosto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE