Inflación en julio: fuerte suba de frutas y verduras, pero la canasta básica casi no varió
| 7 de Agosto de 2025 | 09:18

Un nuevo informe sobre la inflación de julio mostró una fuerte disparada en los precios de frutas y verduras frescas en el Mercado Central, mientras que la canasta de productos de consumo masivo subió apenas un 0,96%.
El Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPA) informó que el promedio de las seis hortalizas más vendidas subió un 4,5%. Las mayores alzas se dieron en la batata (18,2%), el tomate (8,3%) y la papa (6,6%). En contrapartida, bajaron el zapallo (-8,4%), la cebolla (-3,3%) y la lechuga (-0,5%).
Entre las frutas, el incremento fue del 10,4% en promedio. La banana encabezó el listado con una suba del 28%, a raíz de las nevadas que complicaron su importación. También subieron el limón (7,7%) y la naranja (5,2%).
Pese al aumento del dólar durante julio, el impacto en las góndolas fue mínimo. “El traslado a precios fue prácticamente nulo”, explicó Damián Di Pace, director de Focus Market, consultora que relevó 970 puntos de venta en todo el país.
El informe mostró que la canasta de consumo masivo (alimentos, bebidas, productos de limpieza y cuidado personal) subió solo 0,96% en julio, con una variación interanual del 25,65%.
Los productos que más aumentaron fueron: jugos líquidos (5,86%), aguas saborizadas sin gas (3,89%), nuggets (3,85%), leudantes (3,27%) y tapas de pascualina (3,08%), entre otros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE