La Coalición Cívica bonaerense no formará parte de "Provincias Unidas"

La presidenta de la Coalición Cívica-ARI de la provincia de Buenos Aires y titular de ese bloque en la Cámara de Diputados bonaerense, Maricel Etchecoin, se refirió a la participación de ese sector en la alianza electoral conformada por el grupo de gobernadores denominada "Provincias Unidas".

"Nosotros estamos en la alianza provincial (por Somos Buenos Aires). Vemos con buenos ojos lo que han hecho los gobernadores en términos generales. Lilita (por Carrió) tiene muy buen vínculo con Schiaretti. Consideramos que en Provincia de Buenos Aires, si querés, como la oferta electoral tenía que ser una oferta que represente los valores republicanos como más amplia y no con un tinte tan peronista, sino que algo que muestre integralidad. Es esa la diferencia", sostuvo.

Etchecoin, aclaró que "nosotros anoche no firmamos alianza en lo que se presentó hoy, donde supuestamente Randazzo es quien encabeza esa lista. Nosotros no estamos ahí. Pero te digo, estamos en Somos Buenos Aires, en la elección de septiembre. Estamos para bancar la elección provincial. A nivel nacional tenemos una diferencia en lo que hay que hacer".

Suenan los candidatos en Provincias Unidas

El proyecto de los cinco gobernadores de crear una tercera fuerza alejada de la polarización entre el peronismo y los libertarios encontró eco en varias provincias. El nuevo partido tendrá el nombre de Provincias Unidas (si lo permite la Justicia Electoral). A menos de 10 días del cierre de la presentación de listas para las elecciones nacionales de octubre, se recibían adhesiones, como la del gobernador de Corrientes y de fuerzas de otras jurisdicciones.

El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro actuó como vocero del nuevo espacio -que también integran Martín Llaryora (Córdoba); Ignacio “Nacho” Torres (Chubut); Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), y expresó, convencido: “Si somos muy ordenados, metódicos y claros en lo que queremos hacer, el próximo presidente de los argentinos va a salir de este espacio”. De esa manera, quedó sentada la aspiración de convertirse en una fuerza nacional que pueda terciar entre libertarios y peronistas en 2027.

El poco tiempo para inscribir el partido en todas las jurisdicciones y lograr acuerdos entre las distintas fuerzas que se integren al mismo, tuvo como consecuencia que ya ayer mismo se propusieran nombres para las candidaturas a senadores o a diputados nacionales en primer término.

En la provincia de Buenos Aires, el platense Florencio Randazzo y Lilita Carrió quedaron como los dos posibles candidatos a diputados nacionales en primer término. Para encabezar la lista, los cordobeses con la venia del exgobernador Juan Schiaretti, insistieron en el nombre del exministro de Transporte, y sería el que mayor consenso tiene entre los otros gobernadores.

Provincias Unidas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE