La bolsa de Nueva York, con cierre mixto tras los nuevos gravámenes
Edición Impresa | 8 de Agosto de 2025 | 03:41

La Bolsa de Valores de Nueva York cerró con resultados mixtos ayer, algo lastrada por la implementación de una ola de nuevos aranceles estadounidenses, aunque el sector tecnológico dio muestras de optimismo.
Tras abrir al alza, el industrial Dow Jones perdió un 0,51% y el índice ampliado S&P 500, un 0,08%. Solo el índice Nasdaq (+0,35 %) resistió esta tendencia bajista, alcanzando un nuevo máximo histórico de 21.242,70 puntos.
“Todo se desvaneció al mismo tiempo tras los máximos iniciales de la jornada” por cuenta del “agotamiento de los compradores”, comentó Patrick O’Hare de Briefing.com. Añadió que hay inversores “algo preocupados por el exceso de confianza del mercado respecto a los aranceles”.
Con la entrada en vigor de un decreto de Trump, desde ayer los aranceles estadounidenses subieron del 10% a entre el 15% y el 41% para una lista de socios comerciales de Estados Unidos, en sustitución de los aplicados desde abril, que sin embargo siguen vigentes para más de un centenar de países.
Pese al impulso alcista del mercado bursátil estadounidense en los últimos meses, con nuevos récords para el S&P 500 y el Nasdaq, el tema comercial “aún pesa en el mercado, que se pregunta qué podría significar esto para la inflación y las ganancias”, aseguró O’Hare.
La inflación en Estados Unidos repuntó en junio, y varios indicadores, particularmente en el mercado laboral, apuntan a una desaceleración de la economía estadounidense.
Más allá de los aranceles generalizados, Trump ha implementado o anunciado una serie de aranceles específicos para sectores como el acero, el aluminio, los automóviles y los productos farmacéuticos.
“En general, el mercado sigue operando bajo el supuesto de que las negociaciones continuarán y que estos aranceles más altos para muchos de estos países finalmente se reducirán”, enfatizó O’Hare.
Los inversores, por ejemplo, recibieron con satisfacción el anuncio del miércoles del presidente estadounidense de aplicar amplias exenciones sobre semiconductores a los futuros aranceles del 100%.
Los rumores de que el actual gobernador de la Reserva Federal (Fed), Christopher Waller, se perfila como el principal candidato para reemplazar a Jerome Powell como titular del banco central también han lastrado las acciones, según algunos analistas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE