Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Contra el desconocimiento y los tabús

Día Internacional del Orgasmo Femenino: una reivindicación del derecho de las mujeres a gozar del sexo

Durante décadas silenciado, el disfrute sexual femenino hoy se pone en el centro del debate como una cuestión de salud pública, empoderamiento e igualdad de género

Día Internacional del Orgasmo Femenino: una reivindicación del derecho de las mujeres a gozar del sexo

El orgasmo aumenta los niveles de felicidad, autoestima y seguridad / senivpetro, freepik

8 de Agosto de 2025 | 03:44
Edición impresa

Hoy se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha que ha ido ganando reconocimiento y popularidad en todo el mundo gracias a la visibilización de una temática social y de salud pública que durante décadas permaneció oculta y silenciada. Esta jornada no sólo reivindica el derecho de las mujeres a disfrutar plenamente de su sexualidad, sino que también cuestiona los tabúes y desigualdades de género que han condicionado su placer.

El impulso inicial para declarar este día se debe a José Arimateia Dantas Lacerda, quien fuera concejal de un poblado en Brasil. Interesado por un estudio de la Universidad Federal de Piauí, descubrió que el 28% de las mujeres de esa región nunca habían experimentado un orgasmo. Para él, estos datos evidenciaban una grave problemática de salud pública. Durante mucho tiempo, la sexualidad femenina fue un tema tabú, y muchas mujeres en Brasil y en el mundo jamás llegaron a conocer su propio placer.

Uno de los factores que contribuyen a esta realidad es que, en muchas relaciones, el hombre se centra en su propio disfrute, dejando de lado el placer de su pareja. Pero aún más relevante es la falta de autoconocimiento que tienen muchas mujeres sobre sus cuerpos y lo que les provoca placer. La educación sexual femenina sigue siendo insuficiente, y temas como la eyaculación precoz, la frigidez o el placer en la tercera edad se abordan con reservas.

Con el tiempo y el apoyo de las redes sociales, el Día Internacional del Orgasmo Femenino se ha convertido en una fecha celebrada globalmente. En Noruega, por ejemplo, es un día festivo para que las mujeres puedan disfrutar con sus parejas de una buena salud sexual. En Dinamarca, lograr que la esposa alcance el orgasmo es obligatorio, y el hombre que no lo consigue puede ser multado con un año de abstinencia bajo vigilancia policial femenina.

Beneficios físicos y emocionales

Más allá del placer, el orgasmo tiene múltiples beneficios para la salud de la mujer. Estudios recientes han demostrado que una vida sexual sana y llena de orgasmos puede prevenir enfermedades mentales como la demencia senil o el Alzheimer. Además, el orgasmo puede ser una terapia efectiva contra migrañas y dolores de cabeza, ya que durante el clímax el umbral del dolor aumenta hasta un 107%, comparable a soportar una fractura sin sentirla.

Los orgasmos también influyen en el bienestar emocional, aumentando los niveles de felicidad, la autoestima y la seguridad personal. Favorecen el sueño, disminuyen el estrés, mejoran el flujo sanguíneo y la calidad de la piel, haciendo que la mujer se sienta más joven y vital.

Por estas razones, la Secretaría de Promoción de la Salud del INSAP (Instituto de Investigación y Educación en Salud de la Agremiación Médica Platense) se suma a las campañas para concienciar sobre la importancia del autoconocimiento corporal y la exploración del placer.

UN derecho social y político

Más allá del ámbito médico, el Día Internacional del Orgasmo Femenino tiene una dimensión social y política. Reivindica el placer femenino como un derecho que ha sido históricamente negado o invisibilizado.

La escritora, actriz y directora de cine Leticia Dolera aborda esta cuestión en su libro Morder la Manzana, donde relata historias de mujeres valientes que marcaron el camino hacia la igualdad y la libertad sexual.

Dolera señala que muchas mujeres fingen orgasmos para proteger el ego masculino o para evitar ser etiquetadas como frígidas, un estigma que aún pesa sobre quienes no disfrutan del sexo. Además, cita a Virginia Woolf para recordar que durante siglos las mujeres han servido como espejos para engrandecer la figura masculina, una dinámica que debe cambiar para que las mujeres puedan reclamar su derecho al placer sin culpa ni vergüenza.

Este día es esencial para fortalecer la voz femenina en todos los ámbitos, empezando por el derecho a decidir cómo explorar su sexualidad y con quién hacerlo. Así, el Día Internacional del Orgasmo Femenino se convierte en una jornada de reivindicación, educación y empoderamiento.

LECTURAS RECOMENDADAS

Para ampliar el tema, algunas lecturas recomendadas para poder descubrir y asumir individualmente, esta temática abarcada en gran parte por el feminismo actual, para que la medicina nos cuente la perspectiva científica o para repasar las circunstancias sociales que durante tanto tiempo han llevado a las mujeres a la culpa o la vergüenza cuando se trataba de reclamar su placer sexual: Mala mujer, de Noemí Casquet; Sexo como quieras, de Flo Perr; La biblia de la vagina, de Jennifer Gunter; Sexo para ser feliz, de Silvia C. Carpallo; y El sexo es cultura, de Jot Down.

Muchas mujeres en el mundo jamás llegaron a conocer su propio placer

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla