De la “crisis de representación” al ausentismo: qué dicen las encuestas

Edición Impresa

A una semana de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, bastión emblema del kirchnerismo, la mayoría de las consultoras proyectan un escenario difícil para La Libertad Avanza (LLA), según encuestas realizadas antes de que estallara el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ver aparte). En este marco, los relevamientos advierten que el nivel de concurrencia a las urnas podría tener un peso decisivo en la disputa entre el partido que lidera Javier Milei y el PJ en el territorio gobernado por Axel Kicillof.

Si bien los especialistas difieren sobre cuál podría ser el impacto electoral del escándalo que salpica a los hermanos Milei, hay sondeos que anticipan una victoria de Fuerza Patria por estrecho margen. Y hasta en el Gobierno aceptan una derrota por hasta 8 puntos, aunque en la oposición piensan que es parte de la estrategia libertaria para sorprender con un eventual triunfo.

Más allá de las proyecciones, las legislativas provinciales del 7 de septiembre son difíciles de predecir por varios motivos. Por ejemplo, por primera vez en la historia, los comicios bonaerenses irán separados de los nacionales con muchos votantes que al día de hoy ni saben qué es lo que se juega en estos comicios. Es el reflejo de una sociedad apática y desencantada con la clase política, algo que se viene expresando con niveles récords de ausentismo en la mayoría de los elecciones provinciales realizadas en lo que va del año.

El escándalo en Discapacidad podría haber aumentado ese desinterés. Como advirtió en declaraciones periodísticas el director de Poliarquía, Alejandro Catterberg, para quien Milei sigue siendo el favorito para octubre, mientras puso en duda su triunfo el domingo. Según el consultor, la sumatoria de “errores autoinfligidos” del Gobierno ha redundado en una caída del apoyo popular, a la par que el caso de los audios podría incrementar el nivel de abstención. “El ausentismo está aumentando en el país sistemáticamente a causa de la crisis de representación. Y el Gobierno depende de movilizar y convencer gente”, subrayó Catterberg.

 

encuestas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE