Incertidumbre por el regreso del tren a 1 y 44
Edición Impresa | 1 de Septiembre de 2025 | 02:09

Según lo previsto por Trenes Argentinos, y tras la renovación de vías en el tramo comprendido entre Tolosa y la Ciudad, el tren debería volver a llegar hoy a la estación de 1 y 44.
No obstante, tras las intensas lluvias que comenzaron el domingo por la madrugada y persistieron durante toda la jornada, se agudizó la incertidumbre ante la posible vuelta del servicio ferroviario. Asimismo, cuando se efectúe el regreso, será con velocidades precaucionadas de 12 kilómetros por hora, una práctica habitual cada vez que se inaugura un tendido ferroviario nuevo. De forma gradual, se irá aumentando hasta alcanzar la velocidad prevista para ese sector.
La semana pasada, desde Trenes Argentinos, advirtieron que el cronograma de trabajo se cumplió, que las vías ya estaban colocadas y que sólo faltaba el trabajo de maquinarias de ajuste y compactación. Por ello, habían prometido trabajar hasta las últimas horas de agosto.
Lo cierto es que, al cierre de esta edición y ante la consulta de este diario en un contexto climático en alerta, desde la empresa prestadora del servicio no emitieron respuesta ante el posible regreso del tren.
Las tareas, que comenzaron el pasado 4 de agosto, provocaron que el tren no arribe a 1 y 44, sino que Tolosa sea la cabeza provisoria.
Esto, provocó malestar entre los usuarios y vecinos de la Ciudad por las condiciones en las que tuvieron que utilizar el servicio.
Además, entre los múltiples afectados, los comerciantes que trabajan en la zona de 1 y 44, aseguraron que las ventas y el movimiento cayeron más del 50 por ciento.
“Las ventas bajaron un montón, estamos complicados. Abrimos a las 6:30 porque baja gente del tren y ahora no pasa nadie. Esperamos que vuelva. Algunos creen que será después de las elecciones del 7 de septiembre”, contó Evangelina a EL DIA desde su panadería en diagonal 80 y 2.
Asimismo, desde un kiosco lindero a la estación establecieron que “las ventas se derrumbaron no menos de un 50 por ciento”, lo que generó a recortar personal, reducir gastos y hasta pasar a media jornada al personal. “A este nivel nunca lo habíamos vivido. Tanta tranquilidad nunca antes se vivió”, agregó.
Los taxistas también se vieron afectados por la ausencia del tren. “En muchas horas tengo un sólo viaje. Estamos muy a fin de mes y la gente no puede afrontar todos los gastos”, confesó uno de los choferes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE