Debutan las medidas para controlar al dólar con las elecciones bonaerenses de fondo

Desde hoy rige la suba de encajes al 53,5% de los bancos. En agosto, la divisa retrocedió $15 a pesar del mayor control por parte del ministerio de Economía

Una de las medidas que el Gobierno tomó las últimas semanas para mantener controlado al dólar entrará en vigencia hoy, en la semana previa al primer test electoral que serán las elecciones bonaerenses del próximo domingo. Desde este lunes, ya rige la suba de encajes al 53,5% de los bancos anunciada por el Banco Central días atrás y que está apuntada exclusivamente a bajarle la temperatura a una divisa que se viene recalentando y, si bien todavía dentro de las bandas, con saltos indeseados.

El equipo económico espera tensiones con el tipo de cambio, pero la gran apuesta es "blindarlo" lo máximo posible de manera tal que pueda no sólo superar el examen que son los comicios en provincia de Buenos Aires, sino también pensando las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Con tasas en alza, mayores controles sobre los bancos, ventas en el mercado de futuros e intervenciones en el mercado de pesos para "secar" la plaza son algunas de las decisiones que el ministerio de Economía decidió tomar para intentar evitar mayores sobresaltos.

Pero atención que la irrupción de un escenario de posible pago de coimas que salpica nada menos que a la secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei, le sumó tensión y terminó repercutiendo, por ejemplo, en una baja en los bonos en dólares y la suba del Riesgo País.

Son varios los especialistas que coinciden en que este paquete de medidas, como el mayor pago de tasas de interés, orientado a mantener al dólar en un segmento de entre los $1.300 y $1350, tendrá un costo elevado mantenerlo, tanto por el nivel de las tasas como también el mayor volumen negociado en el mercado a futuros, que la última semana se ubicó casi tres veces encima de lo que suele ser en períodos de calma.

El domingo será una prueba de fuerza para la Casa Rosada y el equipo económico, porque no sólo se definirá lo que para muchos es "la gran batalla", en referencia a la provincia de Buenos Aires, sino también una muestra de lo que pueda suceder en octubre.

Dólar

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE