Cómo juega Flamengo: “Sale a presionar pero luego no lo mantiene”

Destacó que el equipo de Filipe Luiz comienza con una presión muy alta que luego no sostiene. Y considera que lo mejor es defender con cinco jugadores. Hubo elogios para el Pincha

Edición Impresa

Por MARTÍN CABRERA

mcabrera@eldia.com

En una semana Estudiantes estará jugando su partido de cuartos de final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el mítico estadio Maracaná. Siete días para el partido más esperado del año, al menos hasta ahora, que tiene al Mundo Pincha en vilo. Por eso, para palpitar todavía más el cruce viajamos hasta Brasil para dialogar con Rodrigo Lazarini, periodista del canal de streamig Fanatiz que sigue a todos los equipos del Brasileirao, entre ellos el Mengao.

“Es el juego clave para Flamengo que tiene como objetivo avanzar en la Copa Libertadores”, comenzó el analista que a diferencia de otros colegas con sede en Río destacó que el equipo tiene que ganar, aunque sea medio a cero. “Esta competencia es así”.

De inmediato destacó virtudes del equipo pero también algunos defectos. “En los segundos tiempos en algunos juegos ha mostrado una merma en la intensidad. No juega los 90 minutos de la misma manera. Estudiantes tiene que saber que su rival suele salir muy fuerte para hacer la primera diferencia pero luego no mantiene esa actitud porque deja de presionar tan arriba”.

En referencia a esa particularidad del poderoso equipo de Río contó que muchos equipos de Brasil juegan con una postura defensiva cuando les toca visitar a Flamengo o los rivales más fuertes de la Liga principal, caso Palmeiras por ejemplo. “Es común que los equipos defiendan con tres zagueros y dos laterales volantes. Y un medio que retrocede. Si fuera entrenador haría algo así porque ya demostró que le cuesta romper esos bloques defensivos. Flamengo tiene dificultad para armar juego entre las líneas defensivas”.

Ahora bien, los equipos que no plantean esa forma de juego y disputan de igual a igual la pasan mal. Ya le sucedió a Vitoria, que perdió 8-0 y en el primer tiempo ya a los 3 minutos caía 2-0. “Gremio, una semana después, planteó otro partido y logró un empate sin grandes jugadores, solo con mucho orden y concentración”. Su entrenador a Mano Menezes y armó una línea de cinco jugadores.

“Algunos torcedores de Flamengo están muy confiados en llegar a la final porque les tocó el lado de la llave en donde no están Palmeiras ni River. Es más, creen que es Estudiantes el partido más difícil, incluso más que Racing y Vélez”, continuó el periodista hablando de la importancia que se le está dando en Río de Janeiro al partido contra elPincha. “La clave será que el primer partido no termine en goleada”.

 

Estudiantes puede complicar a Flamengo con su juego defensivo y cómo juega cada partido de Copa Libertadores. El equipo de Filipe Luiz sale a presionar muy alto pero luego se queda”.

Rodrigo Lazarini
periodista Fanatiz Brasil

 

¿Qué sabe la prensa de Estudiantes? ¿Por qué el respeto si no tiene un plantel con grandes figuras?. “Es un equipo que me encanta. Es un equipo que siempre juega de una manera especial la Libertadores pese a no tener siempre grandes figuras. Sabemos en Brasil de su historia. Nunca se entrega. Es diferente a cualquier equipo brasilero. Y de los actuales jugadores me gustan Cristian Medina, Santiago Ascacibar, (Jose) Sosa y tiene a (Lucas) Alario que pasó por Inter”.

En ese sentido valoró la manera en la cual se vive el fútbol en Argentina. Dijo que estuvo el año pasado en el país y quedó sorprendido. En Brasil hay admiración y respeto por todos los rivales. “Los hinchas juegan su partido y en el estadio UNO puede complicar a Flamengo que de todos modos tiene jugadores con experiencia como para saber soportar la presión”.

Si de jugadores desequilibrantes se trata, Flamengo tiene para tirar para arriba. Giorgian De Arrascaeta es uno de ellos pero no el único. “Pero soy un poco crítico de su juego, hace dos años que no es el mismo de antes, juega un solo tiempo”.

“Para mí lo mejor es el conjunto. Tiene muchísimos jugadores, como Samuel Lino, Pedro y Bruno Henrique. “Fue habilitado para jugar la Libertadores pero para mí tendría que haber sido suspendido también, porque quedó vinculado en un tema de apuestas por una tarjeta amarilla ante Santos. Le dieron 12 fechas pero un jugador que no favorece a su equipo sino a su hermano no tendría que jugar nunca más”.

Lazzarini anticipó que el otro gran partido de la llave de cuartos de final es Palmeiras-River. En el equipo de San Pablo hay varios conocidos también como el argentino José López, recientemente convocado a la Selección y el exGimnasia Ramón Sosa. En principio está un paso por delante del otro equipo de la mega ciudad que se las verá con Liga de Quito. “Si los dos sacan un buen resultado de visitantes pueden pasar”. En Brasil sueñan con otra final de equipos de su país.

Estudiantes vs Flamengo
Copa Libertadores 2025 octavos de final

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE