Kicillof retoma la agenda y ya apunta a octubre
Edición Impresa | 11 de Septiembre de 2025 | 04:21

El gobernador Axel Kicillof busca mantener su estrategia de cara a las elecciones nacionales de octubre tras los buenos resultados del último domingo. Y tras algunos días en que sólo concedió algunas entrevistas, desde hoy retomará sus visitas a municipios.
“Mucho territorio y gestión”, precisaron cerca del gobernador a sobre el rol que tendrá Kicillof para respaldar a los candidatos bonaerenses que competirán el 26 de octubre. El arranque será en Pila y Ranchos, en la Quinta sección electoral, donde el PJ perdió con los libertarios.
Así, el peronismo bonaerense buscará capitalizar el triunfo del domingo contra los libertarios, no perder ese impulso y proyectar ese buen resultado a las legislativas nacionales.
Por eso, la alianza justicialista puso en primer plano del escenario ganador al candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Jorge Taiana, quien se ubicó en el espacio central junto al gobernador en la celebración del domingo en La Plata.
En este esquema, los candidatos a diputados nacionales se mostrarán en campaña junto a Kicillof, que emergió como figura central de la elección provincial.
La figura del mandatario salió robustecida tras los comicios bonaerenses, ya que el desdoblamiento fue de su autoría.
“El apoyo contundente a nuestra propuesta que es seguir trabajando de la mano del gobernador Kicillof” frente a un Estado nacional que “abandona, menosprecia, agrede y golpea a quienes más tiene que cuidar”, dijo en ese contexto el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson.
Es que si bien el peronismo obtuvo un triunfo contundente, el resultado no aplacó la disputa interna entre el kicillofismo y La Cámpora. El sector que lidera Máximo Kirchner no reconoce al mandatario provincial como artífice de la victoria y por el contrario, sostiene que es producto del liderazgo de Cristina Kirchner.
“Se discutía si desdoblamiento sí o no, pero está claro que el ejercicio que se llevó a cabo en cada distrito fue ordenado, el sistema está más que probado y lo acertado de la decisión del Gobernador permitió que cada bonaerense pueda expresarse conforme lo que está viviendo y sintiendo y eso es la democracia”, destacó el intendente de Varela, que integra el Movimiento Derecho al Futuro kicillofista.
También habló de las tensiones internas en el PJ el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, quien señaló que el triunfo de Fuerza Patria “no quiere decir que hayan desaparecido las diferencias”, pero dijo que después de ese triunfo “es más sencillo encausar los debates”.
“Es bueno que haya discusiones internas porque venimos de una crisis muy profunda, pero hicimos un esfuerzo muy grande y dimos un paso muy importante que fue constituir una lista conjunta”, explicó Larroque.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE