Las inundaciones y la falta de previsión: "Querer solucionar esto ahora, cuando está todo lleno de agua, es imposible"
| 12 de Septiembre de 2025 | 10:46

La Confedereción de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) advirtió que la provincia atraviesa una de las peores crisis hídricas de los últimos años. El relevamiento, realizado con imágenes satelitales entre el 2 y el 7 de septiembre, muestra que más de 2 millones de hectáreas están inundadas o con graves problemas de anegamiento y que la superficie total comprometida para la producción supera los 3 millones de hectáreas.
El secretario de la entidad, Pablo Ginestet, dijo que "desde CARBAP hace varios meses que venimos alertando sobre esta situación y de lo que podía pasar si esto se seguía agravando. Lamentablemente, el tiempo nos dió la razón".
En declaraciones que formuló en La Redonda 100.3, Ginestet afirmó que "la clase política recién ahora está tomando nota de lo que está pasando y, en parte, es tarde, porque al problema ya lo tenemos encima. Por ese lado, estamos decepcionados pero no por eso dejamos de ayudar a los productores afectados. Ojalá que el tiempo se acomode de una vez por todas y permita que las aguas drenen, para recuperar la normalidad. Sabemos que eso puede llevarnos meses, por eso ponemos de manifiesto esto y hacemos el reclamo a las autoridades para que bajen los recursos que siempre están disponibles para este tipo de emergencias".
En tal sentido, agregó que "el primer nivel de responsabilidad arranca por los intendentes, que son los que están a cargo de los caminos rurales, para los cuales los productores mensualmente pagan una tasa para que se mantengan en condiciones. Sin embargo, la gran mayoría de los jefes comunales desvían esos fondos a otras áreas de las municipalidades, y ahora, que tenemos el problema encima, están los caminos cortados, faltan alcantarillas y no se puede llegar a los campos. Querer solucionar esto ahora, cuando está todo lleno de agua, es imposible".
Sobre las áreas más afectadas, el directivo puntualizó que "el epicentro de la inundación lo integran los partidos de 9 de Julio, Carlos Casares, parte de 25 de Mayo y parte de Bolivar, que ya llevan unos cinco meses aguantando el problema. Como se ha ido extendiendo, ya están afectados también parte de Pehuajó, Henderson, Lincoln, General Ameghino, Saladillo, General Alvear y Roque Pérez, entre otros".
La entrevista completa, en el audio adjunto:
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE