Cerimedo dijo que Spagnuolo le habló de coimas
Edición Impresa | 14 de Septiembre de 2025 | 02:42

La causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un elemento decisivo. En su declaración testimonial, Fernando Cerimedo —consultor político y figura central en la campaña presidencial de Javier Milei— confirmó que Diego Spagnuolo le había hablado en conversaciones privadas sobre “hechos de corrupción y coimas”.
Ante el fiscal federal Franco Picardi, Cerimedo afirmó que lo que se escucha en los audios difundidos públicamente coincide con lo que Spagnuolo ya le había comentado en charlas previas. Bajo juramento de decir verdad, sostuvo además que él no grabó ni filtró esas conversaciones.
Un punto clave de su testimonio fue la confirmación de que Spagnuolo le había mencionado a Eduardo “Lule” Menem, funcionario de extrema confianza de Karina Milei y con despacho en la Secretaría General de la Presidencia.
“Lo escuché nombrar a Lule Menem, tal cual aparece en los audios”, declaró Cerimedo, según fuentes de la investigación. Con esta ratificación, uno de los nombres más sensibles dentro del círculo presidencial quedó directamente vinculado a las versiones que circulan en torno a un circuito de sobornos.
Más nombres bajo sospecha
El consultor también señaló que Spagnuolo le habló de Daniel Garbellini, quien fuera su segundo en la ANDIS y responsable del programa Incluir Salud, ligado a la provisión de medicamentos para personas con discapacidad. Garbellini ya había sido allanado y se le secuestró el celular, cuya pericia está en marcha.
Otros nombres que mencionó fueron el del subsecretario de Administración y Gestión de Recursos del ministerio, Pablo Atchabahian, y referencias a la droguería Suizo Argentina, proveedora central de la ANDIS.
La investigación judicial apunta a determinar si existió una asociación ilícita para direccionar la compra de medicamentos mediante coimas y sobreprecios, con participación de funcionarios y empresarios.
La causa sigue bajo secreto de sumario hasta la próxima semana, cuando vencerá el plazo otorgado por el juez Sebastián Casanello. A partir de allí, las defensas accederán al expediente completo.
En ese contexto, Spagnuolo evalúa convertirse en imputado colaborador, lo que podría aportar más pruebas y nombres de mayor jerarquía. Sin embargo, el viernes sus abogados renunciaron a la defensa, obligándolo a designar un nuevo equipo legal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE