Carbap: “El voto no es del campo, es del pueblo”
Edición Impresa | 15 de Septiembre de 2025 | 01:20

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, analizó el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires y rechazó la idea de que el voto del interior sea equivalente al voto del campo. Aseguró que en los pueblos, donde reside la mayor parte de la población, las prioridades no están ligadas directamente a la producción agropecuaria, sino a las necesidades cotidianas de jubilados, maestros, empleados públicos y comerciantes.
“Trenque Lauquen tiene 55 mil habitantes y apenas 700 u 800 productores. Es decir, el 10% del padrón puede estar vinculado al campo. El resto es gente que trabaja en los comercios, en las escuelas o en la administración pública. Votan por lo que les pasa a ellos, no por lo que le pasa al campo”, ejemplificó en una entrevista radial.
En ese marco, cuestionó la lectura simplista de que el peronismo recuperó secciones electorales con fuerte presencia agropecuaria, la segunda, cuarta y séptima: “Que el peronismo haya ganado ahí no significa que lo votó el campo. Significa que lo votó la mayoría de la población”, remarcó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE