Argentina: Alemania, un rival de jerarquía para el primer paso de la Davis
Edición Impresa | 18 de Septiembre de 2025 | 02:02

Finalmente, la fortuna no estuvo a favor de Argentina en el sorteo de la Final 8 de la Copa Davis 2025, ya que con la lotería de primera mano se le negó la posibilidad de ser cabeza de serie de los cuartos de final, porque la bolilla cayó del lado de República Checa. Como se recordará ambos países llegaban igualados en el ranking de la Federación Internacional de Tenis (ITF).
En tal sentido, Argentina estará haciendo su presentación frente a Alemania, un rival de jerarquía, que cuenta con jugadores de categoría; aunque Alexander Zverev, actual número tres del mundo, no forma parte del equipo germano desde 2023, cuando cayó frente a su par de Suiza.
La Final 8 de la Copa Davis 2025 comenzará con el cruce entre Francia y Bélgica
Como se recordará, el conjunto argentino clasificó para esta instancia tras vencer a Países Bajos (finalista del año pasado) por 3 a 1, en Groningen. El primer punto de la serie se lo dio el platense Tomás Etcheverry; mientras que Alemania barrió como visitante a Japón.
La serie entre Argentina y Alemania se jugará el próximo jueves 20 de noviembre, en la Piazza Maggiore de Bolonia (Italia). Con diferencia a la etapa anterior en esta serie se enfrentarán los singles de los tenistas mejores clasificados y los números dos de cada equipo y el dobles.
En caso de ganar, Argentina deberá medirse con el triunfador de la serie entre España y República Checa. Ambos equipos son por demás difíciles sobre todo en el caso de los españoles si forma parte de su alineación Carlos Alcaraz, el actual número uno del mundo, que no estuvo en la etapa anterior contra Dinamarca tras una espectacular remontada del equipo capitaneado por David Ferrer, ya que está 0-2 abajo y terminó obteniendo los tres puntos restantes.
“Siempre lo que toca es lo mejor. Con los años aprendí que lo que no se puede controlar y no está a tu alcance. Es simplemente dejar que vaya para el lado que tenga que ir. En ese sentido, no tenía expectativas ni preferencias. Nos tocó Alemania y es donde nosotros vamos a poner el foco como primer paso”.
Javier Frana
Capitán del equipo de Argentina
El equipo alemán, tercero del ranking mundial ITF (segundo preclasificada por la ausencia de Australia, en el Final 8) llegará a Bolonia tras vencer con comodidad a Japón de visitante por 4 a 0 en la superficie dura indoor de Ariake, donde no contó con su principal raqueta, Alexander Zverev (3). Por su parte, Jan-Lennard Struff (97), Yannkick Hanfmann (134) y Justin Engel (217) ganaron los partidos de singles; mientras que Kevin Krawietz y Tim Puetz (12 y 13 ranking dobles) lo hicieron como pareja.
En la edición 2024 de Copa Davis, Alemania fue semifinalista, al dar la sorpresa contra el local, España, de Rafael Nadal y Carlos Alcaraz. Luego perdió frente a Países Bajos. Esta temporada debutó con triunfo ante Israel por 3 a 1, en el pasado mes de febrero.
“Argentina, como gran nación tenística, es, por supuesto, un rival difícil. Con Francisco Cerundolo y Tomás Martín Etcheverry, tienen dos jugadores individuales extraordinariamente buenos. Además, Horacio Zeballos, que ya ha ganado dos torneos de Grand Slam en dobles este año. Están muy bien posicionados, pero no son imbatibles. Espero una serie reñida”.
Michael Kohlmann
Capitán del equipo de Alemania
En cuanto a su tenista número uno, Alex Zverev, el capitán Michael Kohlmann aún no pudo contar con él esta temporada, ya que no participa en la competencia desde 2023. La última serie jugada fue ante Suiza en la primera ronda de Qualifiers de aquel año, cuando siendo local venció a Stan Wawrinka, pero cayó ante Marc-Andrea Huesler y los alemanes terminaron perdiendo 3 a 2. Tampoco jugó este año la raqueta número dos: Daniel Altmaier (49), quien participó en la Copa Davis 2024.
Los cuartos de final, en Bolonia, se pondrán en marcha el martes 18 de noviembre con el cruce entre Francia vs Bélgica. Al día siguiente se medirán Italia y Austria; mientras que el jueves 20 la jornada se repartirá en dos series: Argentina vs Alemania y República Checa vs España todavía sin orden.
Las semifinales serán viernes y sábado: mientras que el domingo 23 tendrá en escena a la gran final de este año de la Copa Davis, donde Italia otra vez se presenta como gran candidato más allá de su localia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE