“Lobo, pieza perdida”: entre la tierra y el agua, un recorrido íntimo y sensorial
Edición Impresa | 2 de Septiembre de 2025 | 04:23

Corría el año 2023 cuando Melina Peresson comenzó a trabajar en lo que sería su primer unipersonal. La actriz platense -ahora dramaturga y directora- empezó este camino íntimo y de descubrimiento de la mano de Lisandro Rodríguez (actor, director y dramaturgo), quien la motivó a escribir su propio material, “Lobo, pieza perdida”, que se estrena el sábado en la porteña Fundación Cazadores, en el marco del ciclo “Lado B”, que impulsa obras donde haya un interés en la convivencia del lenguaje.
“El unipersonal era algo que yo quería transitar como actriz hacía muchos años (...) hubo varios disparadores, pero todo giraba en relación a la mujer, la maternidad, la enfermedad, la vida, el duelo y la muerte como grandes temas que nos atraviesan. Y todo esto empezó a cobrar sentido con un viaje a la playa y la aparición de un lobo marino bebé en la orilla, que fue la excusa para desarrollar todos estos tema”, aseguró la actriz en diálogo con EL DIA sobre el origen de su proyecto.
En escena, Melina interpreta a una mujer que se aleja de su vida habitual, impulsada por una necesidad que no sabe nombrar. En una caminata solitaria por la playa, la aparición de un lobo marino bebé interrumpe el ritmo del paisaje y abre un umbral inesperado. A partir de ese encuentro, afloran memorias y sensaciones. La obra propone un recorrido íntimo y sensorial, donde el presente se enreda con lo vivido para dar lugar a una transformación salvaje y silenciosa.
Aunque en el escenario está sola, la artista resaltó que, sin embargo, el trabajo no fue en solitario, ya que desde su búsqueda junto a Rodríguez tuvo también la intervención de otras personas como Federico Aimetta, co-director de la pieza, quien la asistió desde lo actoral gracias a su vasta experiencia. “Esto del unipersonal siempre es en conjunto con otros”, reconoció.
En este trabajo con otros, Peresson también tuvo en claro que la puesta visual y sonora debían tener una gran preponderancia y es por eso que recurrió a Luciano Kulikov, con quien ya había trabajado. “Enseguida se ensambló, armando proyecciones y sonidos que él toca en vivo, que acompañan lo que va sucediendo y generan una atmósfera enrarecida y onírica, y que van mutando entre playas y mares que parecen líquido amniótico, lobos marinos y otros universos más indefinidos aún, entre lo acuático y terrenal”, contó la artista.
Tras su estreno, “Lobo, pieza perdida” se ofrecerá los sábados de septiembre a las 21.30 en la sala ubicada en Villarroel 1438. Las entradas se pueden reservar por Alternativa Teatral.
Dónde: Fundación Cazadores (Villarroel 1438, CABA)
Entradas: Alternativa Teatral
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE