La Plata: premiaron a tres escuelas bonaerenses por innovaciones tecnológicas para el agro

En la Expo Tecnología para el Desarrollo Agrario, organizada en la Chacra Experimental Gorina, se destacaron proyectos estudiantiles aplicados al campo.

En la ciudad de La Plata se realizó la “Expo Tecnología para el Desarrollo Agrario”, que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y el intendente Julio Alak. El evento reunió a productores, técnicos, estudiantes, empresas e instituciones.

 

“Generamos un espacio para mostrar las tecnologías que desarrollan las distintas empresas para las diferentes escalas. Es una manera desde el Estado de propiciar los ámbitos para que las innovaciones se difundan entre los productores”, explicó Rodríguez. Y agregó: “Frente al modelo del gobierno de Milei, que destruye y desguaza el desarrollo y la inversión en ciencia y tecnología, nuestro modelo es claro, y es el de la soberanía tecnológica”.

 

La muestra incluyó exhibiciones estáticas y dinámicas de maquinaria, paneles técnicos, capacitaciones y stands con propuestas vinculadas a energías renovables, agregado de valor en origen y financiamiento. Además, se realizó la Feria de Innovaciones con proyectos de escuelas técnicas y agrarias.

 

El primer premio, de 5 millones de pesos, fue para la EEST N° 1 de Carlos Casares, que diseñó freatímetros automatizados para monitorear en tiempo real el nivel de las napas freáticas. El segundo lugar, con 3 millones, lo obtuvo la EESA N° 1 de Berazategui por su proyecto de mejoramiento agroecológico de semillas de maíz. El tercer premio, de 2 millones, fue para la EEST N° 1 de Coronel Vidal, creadora de “EcoSeco”, un sistema de secado solar inteligente para alimentos.

La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE