“No hay futuro basado en la violencia”
Edición Impresa | 22 de Septiembre de 2025 | 01:17

El papa León XIV, luego de la tradicional oración del Ángelus, hizo ayer un nuevo y conmovedor llamado por la paz en Medio Oriente, una “tierra martirizada”. El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.
El líder de la Iglesia Católica se dirigió a las asociaciones católicas que manifestaron su compromiso con la población de la Franja de Gaza y que estuvieron presentes en la Plaza de San Pedro, y expresó su aprecio por la iniciativa de dichas agrupaciones, las cuales “en toda la Iglesia expresan cercanía a los hermanos y hermanas que sufren en esa tierra martirizada”.
En su discurso, León XIV fue contundente: “Con ustedes y con los pastores de las Iglesias de Tierra Santa repito: no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzoso, en la venganza. Los pueblos necesitan paz: quien los ama de verdad, trabaja por la paz”.
Además, el Papa saludó a los peregrinos de distintas diócesis, así como a los sacerdotes de la Compañía de Jesús. También brindó un especial recuerdo a los enfermos de Alzheimer y a quienes padecen ataxia, en el marco del Día Mundial de ambas enfermedades.
“PROFUNDA SOLIDARIDAD”
El miércoles pasado durante la audiencia general, León XIV expresó su “profunda solidaridad” al pueblo palestino en Gaza “que sigue viviendo con miedo y sobrevive en condiciones inaceptables, obligado por la fuerza a abandonar una vez más sus tierras”, en un llamado al final de la audiencia general celebrada ante miles de personas en la plaza de San Pedro.
“Ante el Señor omnipotente que dijo: ‘No matarás’ y ante toda la historia de la humanidad digo que toda persona tiene siempre una dignidad inviolable que debe ser respetada y protegida”, agregó, renovando su exhortación a lograr “un alto el fuego, la liberación de los rehenes, una solución diplomática negociada y el pleno respeto del derecho internacional humanitario”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE