Bronca por el robo y fundición de un brazalete de oro de 3.000 años

Edición Impresa

Los egipcios reaccionaron con indignación cuando las autoridades informaron que un brazalete de 3.000 años de antigüedad, que había pertenecido a un antiguo faraón, fue robado del famoso Museo Egipcio de El Cairo y luego fundido para obtener oro.

El ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, dijo que el brazalete fue robado el 9 de septiembre mientras los funcionarios del museo preparaban objetos para una exhibición en Italia. Culpó a la “negligencia” en la implementación de procedimientos en la instalación y dijo que los fiscales aún investigan el caso.

El brazalete, que contenía una cuenta de lapislázuli, pertenecía al faraón Amenemope, quien reinó hace unos 3.000 años. Las autoridades dijeron que fue sustraído de un laboratorio de restauración en el museo y luego canalizado a través de una cadena de comerciantes antes de ser fundido. El ministro señaló que el laboratorio no contaba con cámaras de seguridad.

Cuatro sospechosos han sido arrestados e interrogados, entre ellos, un especialista en restauración del museo, informó el Ministerio del Interior.

Según dicho ministerio, el experto arrestado confesó haber entregado el brazalete a un conocido que posee una tienda de plata en el distrito de Sayyeda Zainab de El Cairo. Posteriormente, fue vendido al propietario de un taller de oro por el equivalente a unos 3.800 dólares. Finalmente, se vendió por alrededor de 4.000 dólares.

 

Museo Egipcio de El Cairo
robo
brazalete de oro
Amenemope
fundición
3.000 años

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE