El dólar oficial baja $55, cae el blue y el Riesgo País retrocede y queda cerca de los 1000 puntos

Cotiza a $1.375 en el Banco Nación. El blue, en picada, se vende a $1.405

A poco de iniciada la jornada financiera, el dólar oficial ratificaba la tendencia a la baja iniciada ayer, retrocede 55 pesos y cotiza a $1.325 para la compra y $1.375 para la venta en el Banco Nación.

De esta manera, después que el Gobierno nacional anunciara la suspensión hasta el 31 de octubre de las retenciones a los granos y que Estados Unidos informara que haría todo lo necesario para ayudar a la Argentina, la divisa estadounidense acumula una baja de $140 en apenas dos días.

El dólar blue, por su parte, repite el comportamiento, este martes registra una baja de otros $60 y cotiza a $1.405 para la venta en el mercado informal.

Los dólares financieros también operan en baja, con el Contado con Liquidación (CCL) en torno a los $1.370 y el dólar Bolsa o MEP a $1.366.

En tanto que el dólar mayorista, que es el que se toma para definir el esquema de las banda de flotación, sigue alejándose del techo al que llegó la semana pasada y se ubica en $1.365.

Además, continuando con el clima de ayer y en la previa de la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá hoy con Donald Trump y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street suben por encima del 5%, los bonos en dólares trepan hasta 6% y el Riesgo País retrocede hasta los 1.001 puntos.

Dólar
Riesgo País

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE