A salir de casa y hacer los mandados: repartidores paran por tres días en La Plata
| 23 de Septiembre de 2025 | 15:43

Repartidores de aplicaciones en La Plata llevan adelante un paro de tres días que comenzó este lunes, tuvo su segunda jornada hoy y mañana culminará la tercera. Se trata de una movilización en la franja horaria de 12 a 16 hs en 55 entre 8 y 9, la sede del market de Rappi en La Plata.
Los trabajadores independientes reclaman a la empresa “que no abran más cuentas, no más pedidos de $900, tarifas, bono de lluvia y pedido de supermercado”. Según indicaron los repartidores a Diario EL DIA, desde la empresa han reducido notablemente los pagos, perjudicando su trabajo cotidiano.
Los trabajadores denuncian que “Rappi viene realizando una apertura indiscriminada de nuevas cuentas que no son acordes a la demanda que hay. Esto conlleva a que al haber más cantidad de repartidores habilitados, la demanda existente se divide por ésa cantidad de gente y hoy hay cuentas que trabajan desde que (la empresa) desembarcó en La Plata y por turno no llega a hacer 20 mil pesos cuando hace unos meses una cuenta básica en bicicleta en 4 horas podía llegar a hacer 35 o 40 mil”.
“Con los pedidos de 900 pesos nos referimos a los pedidos agregados cuándo ya estamos en viaje. Por ejemplo, retirar en McDonald 's y retirar en Mostaza, el segundo pedido no lo paga con tarifa plena, cosa que antes lo hacían. Ahora nos dan un plus porque vamos más o menos para el mismo lado, o como ellos nos responden ‘porque ya nos queda cerca la entrega’”, sumaron.
Además, explicaron que ante un pedido de supermercado, Rappi “nos paga por familia de productos: un bidón de agua lo paga lo mismo que si fueran seis”. “Los días de lluvia inventan cosas para pagarnos de 60 a 200 por pedido cuando antes eran 700 y, encima, no se los pagan a todos, solo una parte”, destacaron.
En cuanto a la “selección” que hace la empresa de a quiénes les paga menos y a quiénes más, el argumento que reciben es “que es un grupo de control de desempeño del repartidor. Por eso no se les paga ningún tipo de incentivo. Es una mentira para achicar montos porque se pasaron de abrir cuentas y no les cierran los números”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE