Viral | Un video al estilo Wes Anderson revive la vida de Juan Vucetich, uno de los “Cinco Sabios” de La Plata

Un original cortometraje con estética inspirada en Wes Anderson volvió a poner en primer plano la historia de Juan Vucetich, el científico croata que en La Plata revolucionó el mundo con el sistema de identificación por huellas digitales.

La obra pertenece al realizador croata Filip Filkovic (conocido como @Philatz), quien ya había trabajado en piezas audiovisuales sobre personalidades de su país. Esta vez decidió narrar la vida de Vucetich, desde su nacimiento en la isla de Hvar en 1858, hasta su llegada a la Argentina y el desarrollo del método dactiloscópico que transformó para siempre las investigaciones policiales.

El corto recorre su desembarco en La Plata, su ingreso a la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el hito de 1892, cuando resolvió el célebre caso de Francisca Rojas en Necochea gracias a la identificación de huellas digitales: el primer crimen esclarecido en el mundo mediante esa técnica.

Con una estética cuidada, de colores vibrantes y encuadres simétricos, el video no solo repasa su aporte científico sino que también expone una paradoja: mientras que en el Reino Unido, Estados Unidos o la Argentina su sistema fue adoptado por instituciones como Scotland Yard y el FBI, en su tierra natal aún no hay monumentos ni homenajes que recuerden su legado. “Solo silencio”, remarca la pieza audiovisual.

En La Plata, en cambio, su nombre sigue presente en calles, monumentos, barrios y hasta en el Cementerio local, donde descansan sus restos. Reconocido como uno de los “Cinco Sabios” que dieron prestigio científico a la ciudad, Vucetich es recordado como un pionero que convirtió las huellas digitales en una herramienta universal de justicia.
 

 

Juan Vucetich

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE