Repunta el turismo en la Ciudad: cuáles son los sectores que se recuperaron
| 24 de Septiembre de 2025 | 21:55

El turismo en La Plata empieza a mostrar signos claros de recuperación. Según el Indicador de Actividades Turísticas, durante el segundo trimestre de 2025 el sector creció un 4,5% interanual, lo que confirma que la actividad está saliendo de la profunda caída registrada a lo largo de 2024.
El repunte todavía no alcanza los niveles previos: la actividad sigue 7,5% por debajo del mismo período de 2023. Aun así, los números entusiasman porque marcan un cambio de tendencia tras cuatro trimestres consecutivos de retrocesos. Hoy, las actividades turísticas representan el 5,5% del producto bruto geográfico de la ciudad.
La recuperación estuvo encabezada por los alojamientos en alquiler temporario, que crecieron un 30% en comparación con el mismo período del año pasado. Este fenómeno, enmarcado dentro del turismo receptivo, refleja el dinamismo de una modalidad cada vez más elegida por los visitantes que llegan a la ciudad.
También aportaron al crecimiento otros rubros vinculados al turismo receptivo, que subieron 7,8%, y al turismo emisivo, que lo hicieron en un notable 26,9%. En este último caso, el gran impulso provino de las agencias de viaje, con un aumento del 27% en su actividad gracias a la venta de paquetes al exterior, aunque aún no logran recuperar los niveles de 2023.
Los restaurantes, hoteles y cultura en recuperación
La gastronomía y la hotelería también dejaron atrás un 2024 complejo. Los hoteles crecieron un 2%, alcanzando niveles similares a los de hace dos años, mientras que los restaurantes mostraron un 1% de aumento, sosteniendo la recuperación iniciada el trimestre pasado.
La industria cultural, deportiva y recreativa fue otro de los motores, con un crecimiento del 5% que no solo compensó la caída del año pasado, sino que hoy se ubica 5% por encima de 2023.
En paralelo, las ventas de combustible subieron un 2%, un dato que confirma la mayor movilidad en la ciudad tras cinco trimestres seguidos de bajas.
El único rubro que sigue en rojo es el transporte de pasajeros por vías terrestres, que cayó un 6% y acumula seis trimestres en baja. Los números son elocuentes: apenas un 4% de los taxistas reconoció haber trasladado turistas, frente al 6% del año pasado. Además, la venta de boletos del tren Roca se desplomó un 26%, evidenciando la pérdida de flujo de pasajeros vinculados al turismo.
El relevamiento fue elaborado de manera conjunta por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, el Instituto de Investigaciones Económicas en Turismo de la UNLP y la Cámara de Turismo Regional de La Plata, lo que le otorga solidez técnica y representatividad para el sector.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE