Una nueva exploración de cañones submarinos

Edición Impresa

Tras la expedición que marcó un hito científico y tecnológico que permitió descubrir 40 nuevas especies marinas y una diversidad inesperada en corales de aguas frías en el cañón submarino Mar del Plata a una profundidad de 3.900 metros, en pocos días una nueva expedición zarpará hacia las profundidades del Mar Argentino.

Después de su paso por Uruguay, el buque Falkor del Schmidt Ocean Institute retornará a aguas argentinas el 30 de septiembre para estudiar el sistema de cañones Bahía Blanca, ubicado frente a la costa de Viedma, en la provincia de Río Negro, y luego avanzar hacia los cañones Almirante Brown, frente a Chubut.

Con el respaldo del Schmidt Ocean Institute y financiamiento de la Fundación Williams, el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) –dependiente del Ministerio de Defensa– es la entidad que lidera esta nueva campaña en el Atlántico Sur.

Participan de ella el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y varios institutos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

EN VIVO

Esta nueva campaña de exploración oceánica transmitirá en vivo desde el fondo del mar a 500 kilómetros de las costas de Viedma y Rawson, entre el 30 de septiembre y el 30 de octubre.

De esta manera se explorarán por primera vez los enigmáticos cañones submarinos en dos regiones geográficas que revisten particular interés para la comunidad científica.

La expedición será liderada por la oceanógrafa Silvia Romero, investigadora del SHN y profesora del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Con una larga lista de instrumentos, Romero y su equipo realizarán diversos estudios y mediciones con la tecnología que ofrece el Falkor, por ejemplo, el ROV SuBastian operado desde el barco, y también otro vehículo submarino autónomo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE