Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En un viaje tripulado luego de 53 años

De nuestra ciudad a sobrevolar la Luna

Un satélite desarrollado por la UNLP y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales será parte de una misión de la NASA

De nuestra ciudad a sobrevolar la Luna

El micro satélite se desarrolló en un laboratorio platense / unlp

27 de Septiembre de 2025 | 03:26
Edición impresa

Ingenieros y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) finalizaron con éxito la integración del microsatélite argentino ATENEA, un desarrollo clave que será parte de la histórica misión Artemis II de la NASA, que marcará el regreso de misiones tripuladas a la órbita lunar desde 1972.

Integrantes de la UNLP, junto a profesionales de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), viajaron a Estados Unidos para la entrega del CubeSat 12U. Su lanzamiento está previsto entre febrero y abril de 2026.

ATENEA (Sistema de Alta REvisita - SARE, CONAE) es una misión de demostración tecnológica que busca validar tecnologías críticas, como la medición y recopilación de información de la radiación en órbitas altas, la recolección de datos GNSS y la validación de un enlace de comunicación de largo alcance.

El desarrollo del satélite se realizó en salas limpias de la Facultad y en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) de Córdoba, donde superó exitosamente las pruebas de vibraciones y radio frecuencias.

Los equipos del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) y de Sistemas Electrónicos de Navegación y Telecomunicaciones (SENyT) de la UNLP tuvieron a su cargo la ingeniería de sistemas, parte de la estructura, el control térmico, la computadora de a bordo (OBC), el receptor GNSS, y el subsistema de comunicaciones.

El ingeniero Joaquín Brohme, coordinador del proyecto, viajó a EE.UU. junto a la estudiante Aldana Guilera para integrar el satélite a la cápsula Orión, la nave que llevará a cuatro astronautas en un viaje lunar de diez días. El equipo platense está compuesto por más de una decena de ingenieros y estudiantes, se informó desde la Universidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla