En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras un mes funcionando con recorrido limitado, los usuarios padecen cada vez más complicaciones y un total desamparo
A través de sus 19 paradas, diariamente miles de pasajeros suben y bajan de los trenes que conectan La Plata con la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, en los últimos meses, viajar en el ramal Roca se ha convertido en una verdadera aventura incierta. Demoras, cancelaciones y recorridos limitados por obras, son algunos de los escenarios a los que se deben enfrentar sorpresivamente los pasajeros.
Paciencia, organización y fastidio podrían describir perfectamente los sentimientos encontrados que se repite en la rutina de los usuarios desde los primeros días de agosto en la Ciudad. Después de un mes con recorridos acortados debido a las obras de infraestructura, los pasajeros se enfrentan ahora a un nuevo desafío: cancelaciones repentinas y demoras crónicas que alteran sus horarios laborales, turnos médicos y la vida personal.
“Venimos con demoras en los viajes desde los primeros días de agosto. No me quejo de que hayan parado por obras durante todo un mes, pero todo se suma y esta semana fue realmente caótico”, afirmó Miriam, pasajera frecuente desde Quilmes.
La estación La Plata en diagonal 80 y 44, estuvo sin transbordo de personas desde el 4 de agosto al 1º de septiembre, derivando a los viajeros a una cabecera provisoria en Tolosa. Las obras que formaron parte del plan de emergencia ferroviaria decretado por el Gobierno Nacional, incluyeron el reemplazo de 2.000 metros de rieles, además de la modernización de pasos peatonales y a nivel.
“Viajar estos últimos tiempos fue un desastre. Yo vivo en Altos de San Lorenzo y muchas veces tuve que volver a mi casa, dejar la bici y volver a tomarme un micro, porque no avisan cuando cortan. Estuve un mes viajando en micro hasta el trabajo, pero en bicicleta es otra cosa, te bajas y te subís en cualquier estación sin esperar”, remarcó Verónica, vecina platense.
La expectativa de un servicio más eficiente tras la inversión en infraestructura choca con una realidad que, lejos de mejorar, parece agravarse debido a conflictos laborales.
LE PUEDE INTERESAR
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
La construcción lleva dos años de caída, pero la venta de inmuebles sube
En este sentido, durante esta semana, hubo demoras en los trenes del ramal, con formaciones que circularon a 30 kilómetros por hora, debido a una medida de fuerza encabezada por el gremio La Fraternidad como reclamo por la falta de avance en la discusión paritaria.
“Cuando cancelan o toman estas medidas de sorpresa recurro a transportes alternativos, como micros, porque además viene re lento, lo que dificulta un poco la rutina. Lo malo es que por ahí no avisan por la aplicación. Entonces, te tenés que comer la espera sin saber por ahí si pasa realmente o no. Es una incertidumbre, pero estamos medio acostumbrados los del tren”, expresó Carolina, estudiante de la UNLP, oriunda de Berazategui.
Sin embargo, a pesar del fastidio, algunos pasajeros decidieron armarse de paciencia para enfrentar el viaje con mayor organización. “Yo soy trabajador y entiendo el reclamo, pero bueno, molesta. Entiendo que es la única forma que hay de reclamar y de ganar sus derechos”, admitió Gonzalo, vecino de Villa Elisa. “Son medidas de protestas de trabajadores de otro sector. Así que lo respeto. Si bien me genera complicaciones, porque llego tarde a dar clases, creo que en mi trabajo también comprenden la situación. Hay que tener paciencia”, sumó Paula, pasajera frecuente del servicio.
Por tanto, para miles de platenses y vecinos de la Región, el viaje en el Roca ya se convirtió en una habitual travesía incierta, tanto de ida, como de vuelta.
La jornada, marcada por demoras y cancelaciones / el dia
“Viajar en estos últimos tiempos fue un desastre. Yo vivo en Altos de San Lorenzo y muchas veces tuve que volver a mi casa, dejar la bici y volver a tomarme un micro, porque no avisan cuando cortan”. Verónica - Usa el tren a diario
“Son medidas de protestas de trabajadores de otro sector, así que lo respeto. Si bien me genera complicaciones, porque llego tarde a dar clases, creo que en mi trabajo también comprenden la situación”. Paula - Docente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí