El primer santo millennial que conquistó la fe con internet

Edición Impresa

En tiempos donde las pantallas suelen ser sinónimo de dispersión, un adolescente italiano convirtió la tecnología en una herramienta de evangelización. Ese chico se llamaba Carlo Acutis y su historia acaba de ser reconstruida en San Carlo Acutis. Una biografía, del escritor porteño Jesús María Silveyra, que recorre la vida del joven canonizado recientemente y considerado el primer santo millennial.

Carlo nació en 1991 en Londres pero se crió en Milán. Desde pequeño mostró una sensibilidad poco común hacia lo espiritual: al pasar frente a una iglesia se detenía para “saludar a Jesús como a un amigo”. Esa naturalidad con la fe fue creciendo con el tiempo y se tradujo en una profunda devoción a la Eucaristía, el rezo del rosario y la adoración. Al mismo tiempo llevaba una vida adolescente como cualquiera: le gustaban los videojuegos, los deportes y compartir con amigos, pero no descuidaba un compromiso activo con los más necesitados. Visitaba enfermos, ayudaba a personas en situación de calle y dedicaba parte de su tiempo a quienes se encontraban solos.

Lo que lo volvió único fue su capacidad para unir lo espiritual con lo tecnológico. Apasionado por la informática, diseñó páginas web que recopilaban milagros eucarísticos y apariciones marianas con la idea de difundirlos entre los jóvenes. Silveyra subraya que Carlo entendió internet no como un espacio de pérdida de tiempo, sino como una herramienta moderna para transmitir un mensaje de fe y esperanza. Esa visión lo convirtió en un referente distinto dentro de la Iglesia, capaz de hablar el lenguaje de su generación.

La biografía también reconstruye los últimos meses de su vida. A los 15 años, Carlo enfermó de leucemia y falleció en 2006, dejando una huella imborrable en quienes lo conocieron. Tras su muerte, comenzaron a registrarse testimonios de milagros atribuidos a su intercesión, lo que abrió el camino hacia su beatificación en 2020 y su canonización definitiva en septiembre de 2025. La Iglesia lo presenta hoy como modelo de santidad juvenil y contemporánea, alguien que vivió con naturalidad la fe sin renunciar a los códigos de su tiempo.

 

San Carlo Acutis
Jesús María Silveyra

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE