Corridas y tensión en la marcha por el triple crimen
Edición Impresa | 28 de Septiembre de 2025 | 02:22

Una multitud marchó ayer por la tarde en la Ciudad de Buenos Aires para exigir justicia por el triple femicidio. La movilización partió desde Plaza de Mayo y se extendió hasta el Congreso, encabezada por familiares de las jóvenes asesinadas, quienes estuvieron acompañados por agrupaciones feministas, organizaciones sociales y colectivos políticos. Durante el recorrido se realizaron actividades artísticas y expresiones pacíficas, pero la jornada terminó marcada por tensiones con la Policía en las inmediaciones del Parlamento.
El dolor de los allegados atravesó toda la protesta. “Siguen poniendo en discusión qué hacían Brenda, Lara o Morena, y no corresponde. Acá lo que pasó es que encontraron a tres chicas asesinadas”, dijo Milagros, prima de Morena, en diálogo con los medios. La joven cuestionó el rol de la Justicia y denunció demoras en la investigación: “La denuncia a mi tía se la tomaron el domingo y las chicas ya estaban muertas desde el viernes a la madrugada”.
Las críticas también se multiplicaron en boca de Antonio, abuelo de dos de las víctimas: “Me tocó llevar el cajón de mis nietas. Eso no se lo deseo a nadie”. A las 17 horas, con pancartas y consignas bajo el lema “Por Lara, por Brenda, por Morena y por todas las que nos faltan”, la columna comenzó a avanzar hacia el Congreso.
Sin embargo, al llegar a la zona legislativa se produjeron incidentes. Según denunciaron familiares, efectivos de la Policía de la Ciudad reprimieron a manifestantes sin motivo claro. La madre de Morena relató que fue golpeada por uniformados: “Me empujaron, me pegaron, les dije que era la mamá de una de las chicas y siguieron. Mi hijo quiso defenderme y también lo lastimaron”.
En ese marco se sumaron momentos de tensión cuando un grupo de manifestantes increpó al periodista Roberto Funes, de La Nación, lo que obligó a retirarlo de la zona en medio de insultos. Poco después, la Policía avanzó contra quienes permanecían en la plaza frente al Congreso.
La convocatoria tuvo eco en distintas partes del país. Desde micros que salieron de La Tablada hasta concentraciones en Mar del Plata, Rosario, Tucumán y Santa Fe, el reclamo se replicó bajo una misma consigna: pedir justicia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE