Llovió, sale el sol y, en adelante, vendría calor
Edición Impresa | 28 de Septiembre de 2025 | 02:26

Tras una jornada de sábado marcada por las lluvias y el viento, la Región tendrá hoy mejoras en las condiciones climáticas. El cese de las precipitaciones sobre el final de la tarde de ayer anticipa un giro en el tiempo que, además, proyecta el ansiado incremento de la temperatura que se había hecho esperar en el inicio de la primavera.
La jornada sabatina amaneció con un alerta amarilla del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que advertía por lluvias y tormentas aisladas. Si bien la mañana tuvo precipitaciones y actividad eléctrica, estas fueron disminuyendo hacia la tarde, quedando reducidas a una fina garúa y cerrando la noche con un cielo nublado, pero sin más agua.
En cuanto al termómetro, fue un día fresco, con una mínima de 13 grados y una máxima que apenas alcanzó los 16°C. El fenómeno estuvo asociado a una ciclogénesis, la formación de un centro de baja presión, que como explicó la licenciada en Meteorología de la UNLP, Florencia Solari, últimamente se asocia a condiciones de “mal tiempo”.
Además, el viento fue un factor relevante. Tal como había precisado el meteorólogo Christian Garavaglia, se registró una “fuerte intensificación del viento noreste” sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con ráfagas que en la Región alcanzaron hasta 69 kilómetros por hora.
Vuelve el sol y sube la térmica
Para esta madrugada se preveía el fin de las precipitaciones. Para el resto de la jornada, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia una clara mejoría del clima, con una tarde agradable y una disminución significativa del viento.
Se espera un cielo despejado, con algunas nubes aisladas por la tarde. Lo más destacado será el repunte de la temperatura: se pronostica una mínima de 9 grados, pero una máxima que trepará hasta los 21. Será un día soleado ideal para aprovechar al aire libre.
Calor “fuera de lo normal”
El inicio fresco de la estación parece quedar atrás, ya que las condiciones del tiempo experimentarán un giro importante en las próximas semanas.
Al menos así se anticipa en el informe climático trimestral (octubre a diciembre) del Servicio Meteorológico Nacional. Puntualmente, se indica que gran parte del país podría experimentar un calor fuera de lo normal.
La previsión indica que la Región de Buenos Aires será alcanzada por esta onda calórica. La estadística indica una probabilidad del 50 por ciento de que las marcas térmicas se ubiquen por encima de los valores históricos para la época.
Así, la primavera platense promete, finalmente, mostrar su cara más cálida.
En cuanto a las lluvias, el informe trimestral detalla que, al menos hasta fin de diciembre, las precipitaciones se mantendrán en valores normales para casi todo el territorio argentino, pese al incremento de la temperatura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE