Gaza, con plan de paz: tras reunión Trump-Netanyahu

EE UU e Israel alcanzaron un acuerdo para terminar la guerra en el enclave palestino. El grupo Hamás, que aún tiene decenas de rehenes en su poder, prometió estudiarlo

Edición Impresa

Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu anunciaron ayer un acuerdo sobre un plan de paz para Gaza propuesto por el mandatario estadounidense, y que ahora queda pendiente de la reacción del movimiento integrista islámico Hamás, que aún tiene decenas de rehenes en su poder. Trump está dispuesto a presidir un comité de transición para el territorio palestino, según los detalles del pacto, bien recibido por países árabes.

“Estamos como mínimo muy, muy cerca (...) y quiero agradecer a Bibi por realmente involucrarse y hacer su trabajo”, dijo Trump a los periodistas, refiriéndose a Netanyahu por el diminutivo de su nombre.

A su lado, Netanyahu declaró su apoyo a ese plan “para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, [que] traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel”.

La rueda de prensa, en la que no se aceptaron preguntas, fue una reiteración de la alianza diplomática histórica entre ambos países, puesta a prueba de manera decisiva tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Ese ataque provocó una dura respuesta militar de Israel, que ha devastado la Franja y ha causado más de 66.000 muertos.

Qatar y Egipto entregaron el plan a Hamás, según un responsable enterado de las negociaciones. “Los negociadores de Hamás declararon que examinarán de buena fe y darán una respuesta”, afirmó esta fuente bajo condición de anonimato. La Autoridad Palestina, enemistada con Hamás, recibió “favorablemente los esfuerzos” de Trump, mientras que ocho países árabes y musulmanes también se expresaron favorablemente sobre la iniciativa. Por el contrario la Yihad Islámica, otro de los grupos activos en Gaza y que también cuenta con rehenes en su poder, consideró que el plan es “una receta para una agresión”.

RESPALDO A ISRAEL

Israel puede contar con el “apoyo total” de Estados Unidos para continuar con sus operaciones si Hamás no acepta el pacto, advirtió Trump.

Israel “mantendrá su responsabilidad sobre la seguridad” de ese minúsculo territorio enclavado entre su territorio y el de Egipto, explicó Netanyahu. La Autoridad Palestina “no tiene ningún papel” en todo este proceso a no ser que emprenda “cambios radicales”, advirtió.

Trump está dispuesto a presidir el “comité de transición” junto a personalidades como el ex primer ministro británico Tony Blair.

El plan también contempla, una vez desarmado Hamás, “una fuerza de estabilización internacional temporal”, indicó.

Según medios de prensa, a cambio Israel liberaría a más de 1.000 prisioneros palestinos, incluidos algunos condenados a cadena perpetua.

Netanyahu había afirmado el viernes en un mensaje desafiante en la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas que aceptar la creación de un Estado palestino sería un “suicidio nacional” para su país, y aseguró que quería “terminar el trabajo” en Gaza “lo más rápido posible”.

Futuro gobierno
Según el plan, Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios a la población, integrado por palestinos calificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un ente de transición (Junta de la Paz) presidido por Trump

 

EE UU
Israel
Medio Oriente
conflicto
Donald Trump
Benjamín Netanyahu

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE