Indicadores
Edición Impresa | 7 de Septiembre de 2025 | 03:10

BOLSA
El panel líder de BYMA ganó a 1.997.624,37 unidades, pero medido en dólares cedió hasta los 1.436 puntos. Los ojos estuvieron puestos en el riesgo país, que superó los 900 puntos básicos y tocó su nivel más alto en casi 5 meses
TÍTULOSPÚBLICOS
La semana fue volátil y mixta. Aunque arrancó con jornadas duras para los soberanos, especialmente en dólares, cerró con un rebote parcial en algunos instrumentos, como aquellos nominados en pesos, en un contexto de alta incertidumbre
DÓLAR
El dólar oficial subió $20 en la semana y cerró en $1.340 para la compra y $1.380 para la venta en la cotización de Banco Nación. El blue pegó un salto de $50 en la semana y alcanzó su récord nominal desde el 11 de abril, a $1.370
EURO
El euro también siguió la senda alcista del dólar y cerró a $1.550 para la compra y $1.625 para la venta. En tanto, el euro blue también trepó a $1.579,10 para la compra y a $1.602,49 para la venta. El turista marcó $2.119,43
ORO
El oro alcanzó un nuevo máximo histórico, con una cotización en torno a los U$S3.600 la onza, una cifra inédita. Las certezas de un recorte de tasas en Estados Unidos tras el mal dato de empleo volvieron a impulsar el precio del metal precioso
TASAS
Con tasas interbancarias en torno al 50 %, plazos fijos superiores al 60 % y TAMAR en el rango del 66 % anual, reflejan tensiones cambiarias, incertidumbre política y un entorno de inflación proyectada del (28,2 % para este año
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE