"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
| 9 de Septiembre de 2025 | 15:25

El impacto de la abultada diferencia que consagró a Fuerza Patria como el espacio vencedor de los comicios bonaerenses hace mella directa en el Poder Ejecutivo que desempolvó la vieja mesa política que encabezó el presidente Javier Milei y que extendió durante casi dos horas.
Escoltado por sus funcionarios más cercanos, Milei intenta mostrarse en control de la situación luego del revés electoral que convulsionó a los mercados, a la tropa interna y puso a prueba la gobernabilidad.
Para eso, esta mañana volvieron a verse las caras en Casa Rosada la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el vocero presidencial, Manuel Adorni, el asesor Santiago Caputo y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Se trata del equipo más íntimo libertario que durante el mes de octubre del año 2024 se reunía regularmente los martes de cada semana en el despacho presidencial hasta que el propio libertario optó por disolver la instancia de intercambio.
El presidente Javier Milei sostuvo hoy que “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, luego de haber encabezado la reunión de la mesa política nacional puesta en marcha tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires.
El mandatario escribió esa frase en su cuenta de X junto a una foto de la reunión con Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Martín Menem y Manuel Adorni.
“La Libertad Avanza (LLA) o Argentina retrocede”, expresó Milei desde sus redes sociales.
LLA indicó en un comunicado Milei “lideró la nueva Mesa Política Nacional” para “trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad”.
“Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”, añadió el partido.
Y reiteró: “Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen”.
Que es y quienes integran la mesa política
El objetivo de la coordinación es incluir al temario político debates respecto a los pormenores de la gestión, con intención de llevar los temas ya procesados a las reuniones de Gabinete. Además, apuntará a sumar más actores al llamado "Triángulo de Hierro" en tensión por la disputa estratégica a la hora de cerrar las listas y tejer alianzas. Se trata de un gesto en respuesta directa a la derrota (47% a 33%) y a los escándalos de corrupción y peleas públicas, que golpeó al oficialismo.
Esta mañana, el primero en llegar a Balcarce 50 fue el propio mandatario. Lo hizo a las 8:58hs., de buen semblante, en uso del particular sobre todo de cuero negro y se encaminó a sus oficinas ubicadas en la planta alta.
El vocero presidencial fue el segundo en incorporarse al intercambio, seguido por Bullrich, quien llegó minutos antes de las 9:30hs., hora pautada para el inicio de la reunión. Poco después desfiló por el Salón de los Bustos Santiago Caputo. Los únicos que llegaron algunos minutos pasados al horario de convocatoria fueron Martín Menem, carpeta en mano, uno de los apuntados por un sector del Gobierno que le atribuye la responsabilidad en la derrota por los comicios en los que se repartieron los lugares en la Legislatura bonaerense, y Guillermo Francos, que hizo su ingreso con gesto adusto.
Luego de haber reunido dos veces en el día al Gabinete el pasado lunes, esta tarde también se reencontrará la mesa política de la provincia de Buenos Aires en una versión ampliada. Como respuesta directa a la derrota en el distrito bonaerense, a las 14hs. se darán cita Karina Milei, el armador bonaerense, Sebastián Pareja, el asesor presidencial, Santiago Caputo, la mano derecha de la menor de los Milei, Eduardo “Lule” Menem, y Martín Menem. Podrían sumarse además como miembros plenos los dirigentes del PRO Christian Ritondo y Diego Santilli.
El accionar que demuestra el libertario responde al anticipo de la “profunda autocrítica” y la necesidad de “no repetir los mismos errores” que planteó Milei en el breve discurso que dio el pasado domingo en el búnker de La Libertad Avanza en Gonnet.
Pese a las críticas contra el armado de Sebastián Pareja, de parte de varios usuarios twitteros que responden a las Fuerzas del Cielo, la organización que lidera Santiago Caputo, el armador bonaerense fue ratificado como jefe de campaña en la provincia camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre, luego de la reunión que mantuvo con “Lule” Menem en su despacho.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE