
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
Escape mortal en La Plata: murió el segundo motociclista que intentaba fugarse de la policía
Llamativa ausencia de Eduardo Domínguez en los festejos por los 120 años de Estudiantes
La Plata presente en las profundidades del Mar Argentino con la participación de la UNLP
Chayanne busca el récord en Argentina: ya agotó cuatro Movistar Arena y suma una quinta fecha
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Victoria Villarruel denunció penalmente a los dueños de La Derecha Diario
Ordenaron la prisión domiciliaria para el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro
¿Guiño a Estudiantes?: Marcos Rojo saludó al club por su 120º aniversario en las redes
Muerte de Maradona: la defensa de Luque pidió que dos jueces sean recusados
VIDEO. Un conductor se salvó de milagro tras caer a una zanja en La Plata
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 5 y 6
VIDEO.- En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
Tremenda denuncia de Icardi a Wanda: “Deja tiradas a las hijas y tiene dudoso estado cognitivo”
"Debía ponerme al frente de la situación": en Berisso, Cagliardi no descartó asumir como concejal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aterrizará en el planeta rojo en las primeras horas de hoy tras los llamados “7 minutos de terror”
Los ingenieros de la Nasa junto al robot de seis ruedas que explorará al planeta Marte durante dos años para averiguar si en el planeta rojo hay o hubo vida
El vehículo explorador Curiosity continuaba anoche “en perfectas condiciones” su embalaje a 3.600 metros por segundo hacia la meta de su travesía de 566 millones de kilómetros, y ante el desafío de una compleja maniobra de descenso en Marte, a donde llegará en las próximas horas. La agencia espacial estadounidense Nasa indicó que la misión hacia Marte, con un costo de unos 2.500 millones de dólares y cuyo propósito es determinar si en Marte hubo vida, “se desarrolla según lo programado”.
Si todo sale bien, el Curiosity se apoyará en el suelo marciano en las primeras horas de hoy, cuando el planeta se encuentre a 248 millones de kilómetros de la Tierra. El jefe de la operación de Entrada, Descenso y Aterrizaje de la misión, Adam Steltzner, señaló que el equipo en el centro de operaciones de Pasadena, California, “está racionalmente confiado, emocionalmente aterrorizado y listo” para la compleja operación de aterrizaje. “Los controladores decidieron no utilizar la sexta y última oportunidad en el calendario de la misión para un maniobra de corrección de vuelo”, explicó.
Curiosity ha comenzado ya a acelerar su descenso a medida que se acerca a la órbita de gravedad del planeta, donde alcanzará los 21.200 kilómetros por hora. Una vez que entre en la atmósfera de Marte, cien veces menos densa que la de la Tierra, comenzarán los llamados “siete minutos de terror” de su complejo descenso sobre el planeta rojo.
La fricción atmosférica por sí misma no es suficiente para frenar el descenso, por lo cual a unos 11 kilómetros de la superficie marciana se desplegará el paracaídas supersónico de 16 metros de diámetro, el más grande que haya construido la Nasa. El robot, lanzado el 26 de noviembre de 2011 y cuya misión se programó para dos años, está diseñado y equipado para investigar si Marte es, o ha sido alguna vez, capaz de sustentar formas de vida.
En una metamorfosis desde que ingrese en la atmósfera marciana, la cápsula pasará 420 segundos envuelto en temperaturas de casi 900 grados Celsius, a grúa flotante sobre ocho cohetes, y a algo parecido a una araña mecánica cuando se pose suavemente en el cráter Gale.
La atmósfera de Marte, compuesta mayormente de dióxido de carbono con trazas de nitrógeno y carbono, es cien veces menos densa que la de la Tierra, que es una mezcla de nitrógeno, oxígeno y otros gases. A unos 11 kilómetros de la superficie marciana, se desplegará el paracaídas supersónico de 16 metros de diámetro, y en ese momento estará soportando una fuerza de 29.500 kilogramos, y aminorará la velocidad de descenso a unos 320 kilómetros por hora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí