
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministerio de Salud modificó el protocolo para que sea “más seguro e inclusivo”, pero no todos creen que resulte así.
A partir de ahora lo que determinará la exclusión de un potencial donante van a ser las conductas de riesgo que éste reconozca en el cuestionario previo y no su orientación sexual
Por una modificación del protocolo de requisitos dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación, lesbianas, gays, transexuales y bisexuales podrán ser aceptados como donantes de sangre a partir de hoy. El cambio de política, que tuvo por objetivo establecer “un criterio más seguro e inclusivo” para este procedimiento poniendo “fin a una larga historia de discriminación institucional”, ya ha generado críticas de entidades médicas que temen que la medida ponga en riesgo a la salud de la población.
La nueva normativa, que vino a modificar una resolución del año 2006, introdujo cambios en el cuestionario al que se somete a los potenciales donantes de sangre, y a fin de que los bancos de sangre ya no excluyan a los candidatos en base a su identidad de genero u orientación sexual, un criterio que la comunidad gay reclamaba eliminar.
“Mientras que antes se consideraba que una persona podía ser una donante de riesgo por su orientación sexual, a partir de este cambio las personas que hayan incurrido en conductas de riesgo son las que se deberán excluir”. En otras palabras, el factor de exclusión va a ser “la conducta de riesgo del donante y no su orientación sexual; lo que permite que el protocolo resulte ahora más seguro que lo que ya era de por sí”, aseguró el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, al explicar la decisión.
A partir de ahora, “si uno reconoce que en los últimos meses estuvo en una fiesta donde se alcoholizó y no recuerda lo que hizo después, va a ser esa conducta de riesgo lo que lleve a descartar su sangre, más allá de que uno se reconozca o no homosexual”, comentó el ministro, quien aclaró sin embargo que “los controles sobre la sangre no se hacen únicamente a partir de lo que dice o no una persona antes de donar”.
“Si uno manifiesta una conducta de riesgo, simplemente no se harán las pruebas sobre su sangre y no se gastarán recursos de más. Se trata de un cambio trascendental consensuado de manera unánime por una comisión nacional de la que participaron ministros de todas las provincias y organizaciones de la sociedad civil, sostuvo Gollan.
Como explicó el titular el ministerio de Salud, “además de ser discriminatoria, la antigua prohibición hacia la comunidad gay tampoco tenía sentido, porque una persona que tiene una orientación sexual y no quiere exponerla, no lo dice y listo”.
La medida fue celebrada ayer por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y 100% Diversidad y Derechos, cuyos referentes la consideraron “un cambio histórico de paradigma porque se ha permitido pasar de la teoría de los ‘grupos de riesgo’ a la de ‘prácticas de riesgo’”.
“Nuestro viejo reclamo para que se modificara el protocolo de donación de sangre no sólo apuntaba a garantizar el derecho de todos los donantes sino también a que quede claro que la transmisión del VIH se produce a través de un virus y no de una orientación sexual”, señaló ayer César Cigliutti, el presidente de la CHA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí