Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió Darío Vittori, el último "cómico de la legua"

Estaba internado desde el 28 de noviembre cuando una severa afección lo sorprendió en una gira. Había comprado un camión y una combi y así recorría los pueblos con su teatro a la manera de los antiguos cómicos de la legua. Se definía como un actor cómico, sin embargo fue recordado por grandes roles. Fue nominado como mejor actor por la crítica el año pasado

Murió Darío Vittori, el último "cómico de la legua"
20 de Enero de 2001 | 00:00
El actor Darío Vittori falleció ayer a la madrugada en el Sanatorio Mitre a causa de un derrame cerebral que ya había provocado su internación el 28 de noviembre pasado.
Nacido el 14 de setiembre de 1921 en Motecelio (a 15 kilómetros de Roma), Vittori -cuyo nombre real era Melito Darío Espartaco Margozzi- conformó en la Argentina su familia al casarse con Pierina, su compañera de andanzas y aventuras teatrales durante 55 años de matrimonio, con la que tuvo tres hijas, ocho nietos y dos bisnietos.

"Dos días antes de ser internado -informó su nieto Ignacio- se había presentado en la localidad de Salto (provincia de Buenos Aires) con la obra 'Los cuernos del león', dando fin a lo que sería su última gira por todo el país". Con esta obra se presentó en setiembre del año pasado en el teatro La Nonna de La Plata y mantuvo una larga conversación con EL DIA.
De alguna manera, la vida le permitió cumplir con su último deseo. En declaraciones periodísticas el actor había confesado que todos los días le pedía a Dios "que cuando llegue mi hora, me lleven de un escenario a la Chacarita".
El público porteño lo vio por última vez a comienzos del año pasado en el Teatro Regina donde protagonizó junto a Pepe Monje la obra "El último ángel", de Bill Davis, con la dirección de Manuel González Gil.
"Para mí es un desafío -declaró entonces- porque la gente está acostumbrada a reírse conmigo y se va a llevar una buena sorpresa. Con el cura que voy a hacer en el espectáculo sé que cambio calidad por cantidad, porque haciendo una comedia semanal como hacía en televisión no hay tiempo para madurar nada, allí solo vale el oficio". Por esta obra fue nominado como mejor actor de comedia por la crítica teatral.
En 1957 Darío Vittori debutó profesionalmente con la obra "Betina" junto a Eva Franco, en el desaparecido Teatro Montevideo. Pero anteriormente había trabajado durante 22 años en conjuntos vocacionales italianos y en el período 1941-1944 se había volcado a la opereta, interpretando durante esa etapa más de 600 obras.
Pero, a partir de 1963, la televisión fue la que le dio popularidad. Presentó 800 piezas en diversos ciclos, en su mayoría de autores nacionales, como "La virgencita de madera".
Durante 25 años realizó con éxito el ciclo televisivo "Teatro como en el teatro" y luego "El teatro de Darío Vittori" presentando una comedia por semana, cada domingo en horario nocturno, convencido de que la gente tenía que terminar el día riéndose para poder levantarse el lunes con el mejor humor posible.
Además de "Teatro como en el teatro", el popular actor realizó ciclos similares llamados "Humor a la italiana" y "Teatro de humor", entre otros tantos célebres títulos para la televisión local.
Participó también en el cine, donde filmó más de 50 películas, entre las que se destacaron "Bloom", "Lo prohibido está de moda", "Los chantas", "Subí que te llevo", y las recientes "Chicos Ricos" y "Lo que buscas es amor".
Sin embargo en los últimos años se alejó de la pantalla chica porque consideraba que no era para él. "Ahora hay mucho gracioso de cumpleaños, no hay lugar para los actores cómicos. Esta televisión no es para mí", se lo escuchó quejarse. Del extenso repertorio que presentó en teatro siempre se recordará su actuación en "Dios salve a Escocia" y "La Mandrágora". En los últimos años había invertido 70.000 dólares en un camión con el que realizó varias giras a lo largo y a lo ancho del país.
En esas giras se formaba una caravana con los actores que viajaban en una combi, precedidos por un camión que transportaba la escenografía y apenas entraba a los pueblos se movilizaba toda la gente para recibirlos como a los antiguos cómicos de la legua.
El 26 de noviembre, dos días antes de su internación, en Salto (provincia de Buenos Aires), cayó definitivamente el telón para quien fuera un prototipo del actor al servicio del escenario, de aquellos que no suspenden la función "aunque solo hubiera diez entradas vendidas".
El 28, un derrame cerebral motivó su internación en el Sanatorio Mitre y una operación de la que nunca terminó de reponerse hasta que, finalmente, ayer a la madrugada, el incansable actor perdió su última batalla con la vida y dejó de existir.
Los restos del actor, de 79 años, son velados en la avenida Forest 906 (Capital Federal) a partir de mediodía y su sepelio se realizará hoy a las 9.30, en el cementerio privado Jardín de Paz.
Vittori fue una inmensa figura del teatro -en especial de la comedia- y a lo largo de su carrera, que se extendió por 63 años, se convirtió en un "abanderado" en la tarea de acercar ese género al público en general a través de la televisión.
Una de las últimas fotografías de Vittori, tomada en La Plata en setiembre de 2000, cuando llegó a nuestra ciudad para actuar en La Nonna. Su gira continuó después y llegó a Salto en noviembre en donde actuó dos días antes de que tuviera que ser internado


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla