En Jujuy renunció el Jefe de Policía y sigue la tensión
| 14 de Octubre de 2003 | 00:00

SAN SALVADOR DE JUJUY.- El jefe de la Policía de Jujuy, Carlos Carrizo Salvadores, presentó ayer la renuncia al cargo en medio de la crisis que desató en esa fuerza de seguridad la pueblada que estalló en el distrito de Libertador General San Martín.
El coronel retirado Carrizo Salvadores había quedado en medio de la tormenta porque los pobladores de San Martín -una ciudad ubicada a 120 kilómetros de San Salvador- apuntaron a la Policía por la muerte de los jóvenes Cristian Ibáñez y Marcelo Cuellar.
Encima, todos los detenidos por esas dos muertes son efectivos policiales, la mayoría miembros de la comisaría en la que de acuerdo a la versión oficial se habría suicidado Ibáñez.
Por este episodio el gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, ya había relevado a la conducción de la Unidad Regional número cuatro, de la que dependía la comisaría de Libertador General San Martín.
CORTES DE RUTA
La situación social siguió ayer marcada por la tensión. Mientras la Justicia pidió la intervención de la Gendarmería, para hoy se esperan cortes de ruta en todo el territorio provincial.
El pedido de colaboración a la Gendarmería lo hizo el juez que está cargo de la investigación por las muertes de los jóvenes Cristian Ibáñez y Marcelo Cuellar, el primero en circunstancias dudosas dentro de una comisaría y el segundo durante una marcha de protesta por la muerte del otro muchacho.
El juez Argentino Juárez indicó que pidió la intervención de la Gendarmería para apartar de la investigación a la Policía provincial, ya que los únicos detenidos en la causa son integrantes de la fuerza de seguridad.
La Gendarmería estará a cargo, entonces, de las pericias que deben realizarse sobre los cadáveres de Ibáñez y Cuellar para determinar a causa de qué motivos perdieron la vida.
POLICIAS DETENIDOS
Por la muerte de los jóvenes Ibáñez y Cuellar están detenidos el cabo Daniel Suvía -señalado como el autor del crimen por la madre de Ibáñez-; el oficial inspector Daniel Avalos, el oficial ayudante Juan Ramírez, los sargentos David Condorí, Juan Carlos Quispe y Esteban Ibáñez, y el cabo Orlando Sulca.
Estos detenidos, todos ellos por orden del gobernador Eduardo Fellner salvo Suvía, están alojados en la Guardia de Infantería de la Policía ubicada en la capital provincial.
La versión policial es que el chico Ibáñez se suicidó en la celda de la comisaría utilizando el cordón de su pantalón de tipo deportivo, aunque los pobladores de San Martín nunca creyeron esta explicación y se terminó produciendo la pueblada del último viernes.
Para colmo, durante los incidentes -que incluyeron la quema de autos y el copamiento de la comisaría en cuestión- cayó muerto otro joven, Cuellar, presuntamente a manos de balas policiales.
En este contexto por demás tenso, para hoy están anunciadas marchas en Libertador General San Martín y cortes de ruta en todo el territorio provincial.
El coronel retirado Carrizo Salvadores había quedado en medio de la tormenta porque los pobladores de San Martín -una ciudad ubicada a 120 kilómetros de San Salvador- apuntaron a la Policía por la muerte de los jóvenes Cristian Ibáñez y Marcelo Cuellar.
Encima, todos los detenidos por esas dos muertes son efectivos policiales, la mayoría miembros de la comisaría en la que de acuerdo a la versión oficial se habría suicidado Ibáñez.
Por este episodio el gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, ya había relevado a la conducción de la Unidad Regional número cuatro, de la que dependía la comisaría de Libertador General San Martín.
CORTES DE RUTA
La situación social siguió ayer marcada por la tensión. Mientras la Justicia pidió la intervención de la Gendarmería, para hoy se esperan cortes de ruta en todo el territorio provincial.
El pedido de colaboración a la Gendarmería lo hizo el juez que está cargo de la investigación por las muertes de los jóvenes Cristian Ibáñez y Marcelo Cuellar, el primero en circunstancias dudosas dentro de una comisaría y el segundo durante una marcha de protesta por la muerte del otro muchacho.
El juez Argentino Juárez indicó que pidió la intervención de la Gendarmería para apartar de la investigación a la Policía provincial, ya que los únicos detenidos en la causa son integrantes de la fuerza de seguridad.
La Gendarmería estará a cargo, entonces, de las pericias que deben realizarse sobre los cadáveres de Ibáñez y Cuellar para determinar a causa de qué motivos perdieron la vida.
POLICIAS DETENIDOS
Por la muerte de los jóvenes Ibáñez y Cuellar están detenidos el cabo Daniel Suvía -señalado como el autor del crimen por la madre de Ibáñez-; el oficial inspector Daniel Avalos, el oficial ayudante Juan Ramírez, los sargentos David Condorí, Juan Carlos Quispe y Esteban Ibáñez, y el cabo Orlando Sulca.
Estos detenidos, todos ellos por orden del gobernador Eduardo Fellner salvo Suvía, están alojados en la Guardia de Infantería de la Policía ubicada en la capital provincial.
La versión policial es que el chico Ibáñez se suicidó en la celda de la comisaría utilizando el cordón de su pantalón de tipo deportivo, aunque los pobladores de San Martín nunca creyeron esta explicación y se terminó produciendo la pueblada del último viernes.
Para colmo, durante los incidentes -que incluyeron la quema de autos y el copamiento de la comisaría en cuestión- cayó muerto otro joven, Cuellar, presuntamente a manos de balas policiales.
En este contexto por demás tenso, para hoy están anunciadas marchas en Libertador General San Martín y cortes de ruta en todo el territorio provincial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE