Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Grave crisis diplomática entre Cuba y España

17 de Octubre de 2004 | 00:00
LA HABANA.- Cuba no permitió el ingreso al país de un diputado español y dos holandeses que intentaban entrevistar a dirigentes de la disidencia tras calificar al hecho como "grosera provocación política", generando un incidente diplomático con la Unión Europea, pero en particular con el nuevo gobierno socialista que intentaba acercarse a la isla.

El diputado del Partido Popular (PP) español, Jorge Moragas, quien llegó la noche del viernes a La Habana, fue "reembarcado" hacia Europa por intentar ingresar a la isla "fraudulenta e ilegalmente, bajo el estatus migratorio de turista", informó la cancillería cubana en un comunicado.

Los legisladores holandeses Boris Dittrich (liberal-demócrata) y Kathleen Ferrier (democratacristiana), que acompañaban a Moragas, también vieron impedida su entrada al país, indicaron fuentes diplomáticas en La Habana.

Moragas, secretario de Relaciones Exteriores del PP, había anunciado su intención de reunirse en Cuba con dirigentes de la disidencia, a quienes La Habana considera "mercenarios a sueldo de Estados Unidos", para expresarles su "respaldo y solidaridad", denunció la cancillería. "Las actividades que públicamente declararon como objetivos de su viaje constituyen una violación flagrante de nuestra soberanía y están previstas y sancionadas en nuestras leyes", subrayó la nota oficial, que entendió este hecho como "una grosera provocación política contra Cuba".

MALESTAR EN MADRID

Madrid consideró "inaceptable" la actitud asumida por el gobierno del presidente Fidel Castro contra Moragas y convocó a la cancillería a la embajadora cubana, Isabel Allende, para "pedirle explicaciones". En tanto en La Haya, el ministro de Relaciones Exteriores Bernard Bot expresó su "indignación" y "cólera" por el tratamiento dado en Cuba a los diputados holandeses, según dijo la portavoz Carola Baller, quien añadió que se "demandará explicaciones al gobierno cubano" por este incidente.

"Esto marca la intransigencia del gobierno cubano y pone de manifiesto que nunca va a cambiar su posición", dijo la economista Marta Beatriz Roque, dirigente de la Asamblea para promover la Sociedad Civil, única mujer encarcelada en marzo de 2003 junto a otros 74 disidentes. Condenada a 20 años de prisión, Roque fue excarcelada en julio pasado por razones de salud.

En su opinión, "esto debería de servirle de primera lección al gobierno (del jefe de Estado español, José Luis Rodríguez) Zapatero sobre de lo que es capaz de hacer el régimen cubano". "Creo que es una actitud infantil pensar que en estos momentos se pueda hacer cambiar de posición" al gobierno de Castro, dijo Roque al comentar el llamado de España a la UE para "reflexionar" sobre sus relaciones con Cuba.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla