Cordone dio positivo otra vez

El delantero de San Lorenzo Carlos Daniel Cordone fue nuevamente protagonista de un caso de dóping positivo en diez meses, esta vez originado en el control realizado tras el partido que su equipo le ganó a Chacarita Juniors por 2 a 0 el pasado 14 de febrero, en San Martín. Al cabo de ese cotejo correspondiente a la primera fecha del torneo Clausura el jugador fue sometido a un control antidóping, cuyo contenido de orina fue conservado en el frasco 0007, con faja número 003636.

El jugador fue inmediatamente suspendido en forma provisional a partir de conocerse el resultado positivo, por lo que ayer la AFA procedió a notificar del caso a San Lorenzo y al Tribunal de Disciplina, que le dio al futbolista cinco días vista para pedir la contraprueba.

Los próximos pasos que dará la AFA serán los de notificar del hecho a la justicia federal y a la Comisión Nacional de Control Antidóping, tal como lo indica la ley. Para los casos de dóping el reglamento prevé sanciones que van desde los tres meses a los dos años, período de suspensión este que le correspondería al Lobo Cordone por ser reincidente.

En caso de que la segunda instancia del análisis arroje el mismo resultado, de acuerdo al artículo 8º inciso b) de la Ley Nacional Antidóping 25.387 Cordone sería plausible de una inhabilitación mínima de dos años. Mientras que de acuerdo a la normativa vigente San Lorenzo también podría ser sancionado deportivamente, aunque eso dependerá de si el futbolista ingirió la sustancia o no en el ámbito del club.

El antecedente anterior de Cordone data del viernes 4 de abril de 2003, noche en la que el equipo conducido por Rubén Darío Insua empató en el Nuevo Gasómetro 1 a 1 con Gimnasia y Esgrima La Plata, por la octava fecha del pasado torneo Clausura, en el cual había jugado los 90 minutos.

La sustancia detectada entonces (la de esta vez aún no fue develada) era un derivado de la marihuana y por ello el delantero recibió una suspensión de tres meses.

Este es el trigésimo noveno caso de dóping en el fútbol argentino, a partir del primero detectado el 17 de abril de 1975 al delantero banfileño Juan Taverna. Al margen de los casos de Carlos Cordone, San Lorenzo ya se había visto involucrado en uno antes cuando el 3 de noviembre de 1996 Oscar Passet fue sancionado por cuarenta y cinco días por consumo de aztemizol y elocomón.

La vez anterior los dirigentes decidieron prorrogar el préstamo de Carlos Cordone por un año más para darle un apoyo moral, pero esta vez de acuerdo a fuentes del club santo Rafael Savino le pediría a Néstor Gorosito que lo separe del plantel y no sería de extrañar que después no le sea extendido el contrato a préstamo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE